Sanidade presenta la Xente con Vida, centrada en la alimentación saludable
El proyecto pretende sensibilizar e informar a la población usuaria de las redes sociales del impacto positivo que la alimentación adecuada tiene para la salud

La conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, acompañada del secretario xeral técnico de su departamento, Antonio Fernández; y del director xeral de Innovación e Xestión da Saúde Pública, Manuel Varela Rey; presentó el Proyecto Xente con Vida (www.xenteconvida.es), una iniciativa de comunicación on-line, que estará presente en web, blog, Facebook y Twitter. Esta web contendrá información fiable relativa a la alimentación saludable, elaborada por expertos del sistema sanitario gallego, y que estará disponible para todos aquellos a los que les interese cuidar su salud con una buena alimentación.
Gracias a Xente con Vida se dispondrá de un blog, que tratará temas y aspectos específicos en mayor detalle; de un perfil de Facebook, donde además de transmitir la información podremos, -dijo la consejera- conversar con la ciudadanía; y de un perfil de Twitter, que permitirá hablar con los gallegos y gallegas y difundir los hábitos de alimentación saludable, -incidió la consejera-. Cada una de estos canales estará interrelacionada con la finalidad de facilitar el acceso a la información y poder dirigir al ciudadano la donde más le pueda interesar.
Gente con Vida contará entre sus contenidos con artículos de divulgación sobre alimentación saludable agrupados en tres categorías, alimentación infantil, aprender a comer bien, y mitos alrededor de la alimentación.
Los usuarios de las redes sociales encontrarán, gracias a Xente con Vida, herramientas útiles para hacer elecciones más saludables; información accesible, razonada y veraz; intercambio de conocimientos y experiencias compartidas; y, además, resolución de las dudas sobre los comentarios publicados.
Según Mosquera, con este proyecto su Departamento quiere sensibilizar e informar a un grupo de población, usuario de las principales redes sociales, del impacto positivo que tiene para la salude una correcta alimentación. Estas plataformas constituyen una herramienta útil en los procesos de apoyo, interpretación, transmisión e intercambio de información entre los consumidores, actuando como punto de encuentro para la salud, -dijo la conselleira-.
Xente con Vida está centrada en la alimentación saludable, y tratará, -continuó Mosquera-, todo tipo de asuntos relacionados con esta temática, tales como desayunos y meriendas para los rapaces, recetas equilibradas, consejos sencillos relacionados con la alimentación, o información útil para el día a día. Posteriormente se pretenden incorporar otros temas.
Hablar y dialogar con la ciudadanía gallega interesada por su alimentación y por su salud es, -segundo explicó la consejera-, el objetivo de Xente con Vida, iniciativa que tiene entre sus propósitos el hecho de facilitar información fiable y contrastada sobre alimentación saludable; dar respuesta a las preguntas y dudas de las gallegas y gallegos; así como promover hábitos de vida saludables y, por lo tanto, prevenir futuras enfermedades y dolencias. También pretende acercar las instituciones a la ciudadanía por medio de un lenguaje sencillo, clara y comprensible por todos.
Los contenidos de esta iniciativa están enfocados a la realidad gallega, con mensajes claros, de fácil comprensión, continuas y accesibles. Además, dichos contenidos se elaboraron en función de los diferentes grupos de población.
Principales patologías
Los patrones inadecuados de alimentación y actividad física son factores condicionantes principales del perfil epidemiológico actual de enfermedad en la población gallega, donde la obesidad, las enfermedades cardiovasculares (primera causa de muerte), la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, aparecen como las principales causas de morbilidade, mortalidad y discapacidad de nuestra población.
Los contenidos de Xente con Vida se elaboraron habida cuenta las principales patologías de la ciudadanía gallega relacionadas con la nutrición. Así, por ejemplo, la prevalencia de la hipertensión arterial es del 25,5% (80% en los mayores de 70 años). En este sentido, se estima que reduciendo algo más de un gramo al día a aportación de sodio, uno de los componentes de la sal, por la población, se reduciría en un 50% las personas que necesitan tratamiento antihipertensivo, un 22% las muertes por accidente cerebrovascular y un 16% las muertes por cardiopatía coronaria.
Otros datos a tener en cuenta y que Galicia presenta una elevada prevalencia de obesidad tanto en la edad infantil cómo adulta, alcanzando en esta última al 23% de la población; o que alrededor del 30% de todos los cánceres están relacionados con la dieta.
En definitiva, mediante esta iniciativa, el departamento que dirige Rocío Mosquera crea una comunidad activa y participativa que interactúa y autoxestiona la salud. Además, las redes sociales permiten, la diferencia de los canales tradicionales, una información bidireccional, inmediata, con una interconexión entre usuarios y, además, a tiempo real.
Gracias a Xente con Vida se dispondrá de un blog, que tratará temas y aspectos específicos en mayor detalle; de un perfil de Facebook, donde además de transmitir la información podremos, -dijo la consejera- conversar con la ciudadanía; y de un perfil de Twitter, que permitirá hablar con los gallegos y gallegas y difundir los hábitos de alimentación saludable, -incidió la consejera-. Cada una de estos canales estará interrelacionada con la finalidad de facilitar el acceso a la información y poder dirigir al ciudadano la donde más le pueda interesar.
Gente con Vida contará entre sus contenidos con artículos de divulgación sobre alimentación saludable agrupados en tres categorías, alimentación infantil, aprender a comer bien, y mitos alrededor de la alimentación.
Los usuarios de las redes sociales encontrarán, gracias a Xente con Vida, herramientas útiles para hacer elecciones más saludables; información accesible, razonada y veraz; intercambio de conocimientos y experiencias compartidas; y, además, resolución de las dudas sobre los comentarios publicados.
Según Mosquera, con este proyecto su Departamento quiere sensibilizar e informar a un grupo de población, usuario de las principales redes sociales, del impacto positivo que tiene para la salude una correcta alimentación. Estas plataformas constituyen una herramienta útil en los procesos de apoyo, interpretación, transmisión e intercambio de información entre los consumidores, actuando como punto de encuentro para la salud, -dijo la conselleira-.
Xente con Vida está centrada en la alimentación saludable, y tratará, -continuó Mosquera-, todo tipo de asuntos relacionados con esta temática, tales como desayunos y meriendas para los rapaces, recetas equilibradas, consejos sencillos relacionados con la alimentación, o información útil para el día a día. Posteriormente se pretenden incorporar otros temas.
Hablar y dialogar con la ciudadanía gallega interesada por su alimentación y por su salud es, -segundo explicó la consejera-, el objetivo de Xente con Vida, iniciativa que tiene entre sus propósitos el hecho de facilitar información fiable y contrastada sobre alimentación saludable; dar respuesta a las preguntas y dudas de las gallegas y gallegos; así como promover hábitos de vida saludables y, por lo tanto, prevenir futuras enfermedades y dolencias. También pretende acercar las instituciones a la ciudadanía por medio de un lenguaje sencillo, clara y comprensible por todos.
Los contenidos de esta iniciativa están enfocados a la realidad gallega, con mensajes claros, de fácil comprensión, continuas y accesibles. Además, dichos contenidos se elaboraron en función de los diferentes grupos de población.
Principales patologías
Los patrones inadecuados de alimentación y actividad física son factores condicionantes principales del perfil epidemiológico actual de enfermedad en la población gallega, donde la obesidad, las enfermedades cardiovasculares (primera causa de muerte), la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, aparecen como las principales causas de morbilidade, mortalidad y discapacidad de nuestra población.
Los contenidos de Xente con Vida se elaboraron habida cuenta las principales patologías de la ciudadanía gallega relacionadas con la nutrición. Así, por ejemplo, la prevalencia de la hipertensión arterial es del 25,5% (80% en los mayores de 70 años). En este sentido, se estima que reduciendo algo más de un gramo al día a aportación de sodio, uno de los componentes de la sal, por la población, se reduciría en un 50% las personas que necesitan tratamiento antihipertensivo, un 22% las muertes por accidente cerebrovascular y un 16% las muertes por cardiopatía coronaria.
Otros datos a tener en cuenta y que Galicia presenta una elevada prevalencia de obesidad tanto en la edad infantil cómo adulta, alcanzando en esta última al 23% de la población; o que alrededor del 30% de todos los cánceres están relacionados con la dieta.
En definitiva, mediante esta iniciativa, el departamento que dirige Rocío Mosquera crea una comunidad activa y participativa que interactúa y autoxestiona la salud. Además, las redes sociales permiten, la diferencia de los canales tradicionales, una información bidireccional, inmediata, con una interconexión entre usuarios y, además, a tiempo real.