lunes, 24 marzo 2025
InicioGaliciaNuevo espacio al servicio de los vecinos de A Coruña

Nuevo espacio al servicio de los vecinos de A Coruña

El centro cívico demuestra el compromiso del gobierno municipal con el barrio de A Silva
La concejala de Servicios Sociales de A Coruña, Silvia Longueira, afirmó que el nuevo centro cívico vecinal demuestra el compromiso firme con los vecinos de A Silva. En la fiesta de apertura de las nuevas instalaciones municipales, Longueira quiso acompañar a los residentes en la zona y trasladarles su decidida apuesta por el bienestar y progreso del barrio, que ya cuenta con un centro para sus actividades.
La concejala ha asegurado a los vecinos que el nuevo centro es un paso más en la renovación de A Silva y que habrá nuevas obras y mejoras en este barrio, siempre dando respuesta a las demandas de los residentes.
Esta nueva instalación se suma a la amplia red de 22 centros cívicos y vecinales distribuidos por toda la ciudad, la más amplia de Galicia y una de las mayores de España, y que permiten ofrecer una cobertura global de servicios sociales y actividades para todos los coruñeses de cualquier edad.
En la fiesta de apertura han actuado las corales Saraiba del centro cívico de Os Mallos y El Eco. Además, se ha celebrado un baile con música en vivo.

Centro Cívico Vecinal de A Silva
El centro se encuentra en la calle Venela sin número, en el antiguo Centro de Educación Infantil y Primaria del barrio. El edificio ha sido rehabilitado por el Ayuntamiento y cuenta con una superficie útil de 568,93 metros cuadrados, distribuidos en planta baja y primera planta.
En la planta baja se encuentra el vestíbulo de entrada, tres aseos, tres despachos, sala de sala de usos múltiples, aula para actividades, zona de estar. En la primera planta hay un aula de actividades y/o formación. El centro cuenta con un ascensor.
En el exterior del edificio hay una gran superficie de patio en el que se pueden realizar actividades al aire libre.
La sala de actividades se destina a lectura de prensa, juegos... Las tres aulas son para el desarrollo de actividades. Los tres despachos se ceden a entidades vecinales y sociales como la Liga Reumatolóxica Galega, Aseser Teranga y Tierra de Hombres.
Se va a ofertar una programación inicial, prevista para la semana del 14 febrero, de actividades dirigidas a mayores como Memoria, Gimnasia de Mantenimiento e intergeneracionales como Taller de cocina fácil, Campeonato de tute o Taller literario. La propuesta de actividades se diseña de acuerdo con las demandas vecinales. Se están cerrando los días y horarios concretos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información