Nueva incorporación de personas mayores a ‘Depotermal’
Más de 350 personas de 31 ayuntamientos de la provincia de Pontevedra participan en este programa de la Diputación que utilizarán, hasta diciembre, 4.000 usuarios

Un total de 363 personas mayores de 50 años de la provincia de Pontevedra disfrutan durante la primera semana de noviembre del programa de la Diputación 'Depotermal 2017'.
Así, a partir del domingo 5 de noviembre, 224 personas de la provincia llegan al Hotel Carlos I de Silgar, al Hotel Louxo y al Hotel Nuevo Astur para disfrutar de modalidad con pernocta. Concretamente a Sanxenxo acudirán 155 personas, de las cuales 94 son de Vigo, 4 de Pontevedra, 14 de Marín, 1 de Pontecesures, 8 de Baiona, 2 de O Porriño, 11 de Redondela, 3 de Salvaterra do Miño, 6 de Salceda de Caselas, 1 de Moaña, 3 de Mos, 2 de Valga, 1 de Covelo, 1 de Cercedo-Cotobade y 4 de Cangas del Morrazo.
Por su parte, al Hotel Louxo acuden, desde el domingo y hasta el viernes 10 de noviembre, 13 personas de Vigo, 2 de A Guarda, 1 de Marín, 1 de Vilagarcía de Arousa, 4 de Baiona, 4 de la Illa de Arousa, 2 de Campo Lameiro, 2 de Cangas del Morrazo, 6 de Mondariz, 2 de Nigrán, 6 de Crecente, 2 de Tui, 1 de O Porriño, 1 de Mos y 1 de Lalín.
Además, para terminar con la modalidad con pernocta de 'DepoTermal' acuden al Hotel Nuevo Astur 4 personas de Salvaterra do Miño, 2 de Valga, 2 de Cangas del Morrazo, 2 de Covelo, 2 de Pontevedra, 3 de Vilagarcía de Arousa, 3 de A Estrada, 2 de Redondela y 1 de Marín.
En cuanto a modalidad diurna, a partir del lunes 6 de noviembre y hasta el viernes 10, el Balneario de Cuntis y el Eurostars Isla de la Toxa reciben a 139 personas de la provincia diariamente. El Balneario de Cuntis espera a 43 personas de A Estrada, 18 de Barro, 22 de Meis y 7 de Puertas. Y el Eurostars Isla de la Toxa acoge un cupo de 27 personas de Pontevedra, 7 de Cambados, 7 de Redondela, 5 de Soutomaior, 2 de Vilaboa y 1 de Ribadumia.
MÁS DE 4.000 MAYORES
Durante el mes de noviembre, y en lo que queda de año, 4.000 mayores de 48 ayuntamientos de la provincia pueden disfrutar de 'Depotermal' a través de sus dos modalidades. Al igual que en la pasada edición se ofertan plazas gratuitas para personas en situación o riesgo de exclusión social y sin recursos económicos.
El plan, como explican sus responsables, tiene por objetivos "fomentar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, facilitando el acceso al turismo de salud a personas que de otro modo no podrían beneficiarse de su doble función como período de vacaciones y tratamiento sanitario". Además, matizan, 'DepoTermal' pretende ser "un eje dinamizador de la economía de la provincia, impulsando la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en el sector turístico durante los períodos de menor actividad".
'Depotermal' también promueve espacios de encuentro e intercambio de experiencias, con el fin de evitar el aislamiento de las personas mayores y las situaciones de soledad que puedan llevar a su vulnerabilidad. Se trata de una iniciativa que se desarrolla entre septiembre y diciembre y de la que se benefician 4.000 mayores de la provincia, a través de estancias en establecimientos termales con la modalidad sólo diurna, acudiendo diariamente durante cinco días consecutivos, o con alojamiento completo de lunes a viernes.
Noticias relacionadas: