Manuel Pardo ensalza la estrategia pionera de la Xunta para luchar contra el edadismo
«La elaboración de la Xunta de la primera Estrategia Gallega contra el Edadismo, es una muestra del compromiso inquebrantable del ejecutivo autonómico de seguir avanzando cara una sociedad más justa y humana, a través de la erradicación los estereotipos y de la discriminación contra las personas mayores». Así lo manifestó el delegado territorial en la mesa de trabajo Estrategia gallega frente al Edadismo organizada por la Asociación Mirada Mayores +60, en la que participó en el Liceo de la ciudad de Ourense.
En el acto, destacó la labor de esta entidad que, encabezada por su presidenta Mª Antonia Rilo, tiene como objetivo conseguir el bienestar de las personas mayores de 60 años y visibilizar la realidad del colectivo a lo que representan, defender sus intereses y combatir determinados estigmas sociales como el que representa el edadismo.
Durante su intervención, Manuel Pardo explicó que mediante esta estrategia, pionera en Europa, se actuará contra el edadismo desde distintos ámbitos. Uno de ellos es el político y el legislativo, con el impulso de normativas que impidan este fenómeno; otro es el educativo, para corregir conceptos o estereotipos sobre los distintos grupos de edad; y un tercero eje de intervención se centra en el campo social, a través de la promoción de más encuentros intergeneracionales que faciliten la interacción entre personas de distinta edad.
En esta línea, también detalló que con esta iniciativa, que cuenta con un horizonte temporal hasta el año 2031, el Gobierno gallego ha previsto destinar 520.000 euros de fondos propios para poner en marcha las tres primeras actuaciones concretas, que consistirán en dar visibilidad y desafiar los estereotipos sobre las personas mayores mediante campañas de comunicación y encuentros generacionales; dar formación y sensibilización en el sistema educativo, con un programa piloto dirigido a los maestros de Infantil, Primaria y Secundaria; y crear un Comisionado Autonómico contra el Edadismo, que revisará las políticas públicas y la legislación para detectar defectos y proponer soluciones.
El representante del Gobierno gallego recordó que Galicia se convirtió en el año 2022 en la primera Comunidad de toda España en tener una Cátedra de Edadismo, concebida para transformar la manera de pensar, de sentir y de actuar ante el envejecimiento. En este sentido, reiteró que se trata de la primera estrategia contra el problema del edadismo, que desde 2021 está tratado por la OMS con una base científica para afrontarlo.
Por último, puso en valor que en los últimos años la Xunta está impulsando en los últimos años más programas y servicios que responden a las nuevas necesidades de las personas mayores. Este es el caso de las acciones de voluntariado intergeneracional, de las aulas sénior y de los convenios de colaboración con las tres universidades públicas gallegas o de las iniciativas de ocio activo para lo disfrute del tiempo libre como la propuesta Bienestar en balnearios.
