Los mayores y sus familias, protagonistas del acto de entrega de los libros ‘Vidas con Historia’

Personas mayores de los centros DomusVi La Ciudad, DomusVi Coruña, DomusVi Carballo y DomusVi Matogrande participan en la cuarta edición del proyecto ‘Vidas con Historia’, una iniciativa de la Fundación DomusVi que fomenta la Atención Centrada en la Persona (ACP). Se trata de una metodología que permite conocer la trayectoria vital de las personas mayores para ofrecer una atención más humana, que implica también a familiares y profesionales.
‘Vidas con Historia’ se enmarca en la Atención Centrada en la Persona y en los cuidados narrativos. A través de entrevistas, terapias de reminiscencia y trabajo colaborativo entre equipos, familias y personas mayores se elaboran las biografías, que sirven como herramienta de trabajo para una atención adaptada a las preferencias, valores y trayectorias vitales de cada persona.
Esta metodología recopila la trayectoria vital en forma de libro, que se acaban de entregar a los protagonistas en un acto en el centro DomusVi La Ciudad. Durante el acto se compartieron algunas de las biografías recogidas en el marco del proyecto. La jornada sirvió para reconocer el valor de sus trayectorias personales como parte fundamental del modelo de atención centrada en la persona.
Cada historia recogida en ‘Vidas con Historia’ no solo preserva la memoria de una vida concreta, sino que se convierte en una herramienta útil de cuidado. Conocer mejor a la persona permite adaptar la atención a su manera de vivir. Esta iniciativa refleja cómo el conocimiento biográfico mejora la calidad del acompañamiento que ofrece DomusVi.

DATOS DEL PROYECTO A NIVEL NACIONAL
Desde su puesta en marcha, ‘Vidas con Historia’ ha contado con la participación de aproximadamente 4.000 personas, incluyendo profesionales, familias y personas. En total, se han implicado 132 centros DomusVi, se han digitalizado más de 1.200 historias de vida y se han elaborado casi 1.000 libros personalizados. Vidas con Historia es una iniciativa orientada a la transformación del modelo asistencial hacia un enfoque centrado en la persona y más humano, con el objetivo de asegurar que los cuidados se adapten a su manera de vivir y que las actividades y terapias tengan un sentido individualizado y coherente con su historia de vida.