lunes, 14 julio 2025
InicioGaliciaLa Xunta amplía el uso de la 'historia única electrónica' en dependencia

La Xunta amplía el uso de la ‘historia única electrónica’ en dependencia

Extiende su aplicación a diez nuevos ayuntamientos lucenses. En uno de ellos, el delegado territorial, José Manuel Balseiro inauguró un curso de formación al personal de servicios sociales que harán uso de la plataforma
Diez nuevos ayuntamientos de la provincia de Lugo implantarán la 'Historia Social Única Electrónica (HSUE)', la plataforma de la Xunta que integra en un único sistema todos los datos relativos a la historia social del individuo y facilita la coordinación de todos los agentes que participan en la prestación de los servicios sociales. La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y la Consellería de Política Social colaboran para facilitar la difusión de esta plataforma entre las entidades locales, así como la planificación conjunta y la coordinación de las actuaciones para agilizar su implantación.

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, inauguró una nueva jornada de formación en la que participaron el personal de los servicios sociales de diez ayuntamientos adheridos a la iniciativa, en concreto, los de Abadín, Bóveda, A Fonsagrada, Mondoñedo, Monforte de Lemos, A Pastoriza, Pedrafita do Cebreiro, Ribeira de Piquín, Xermade y Xove.
En la provincia de Lugo la HSUE, que permite a los trabajadores sociales acceder al expediente social de los usuarios en formato electrónico, ya se implantó como experiencia piloto en los ayuntamientos de Sober y Viveiro, a los que ahora se suman estos diez nuevos municipios.

CAMBIOS Y VENTAJAS
Balseiro explicó que los ciudadanos percibirán "las ventajas del nuevo sistema en la simplificación de las tramitaciones, y en una atención más personalizada", ya que el profesional, indicó, tendrá acceso de manera inmediata a la información más relevante de su historial, tanto de servicios como de prestaciones o recursos asignados. Además, aseguró, "facilitará una atención más pro activa, gracias a un sistema de alertas y suscripciones que avisa al profesional de cualquiera cambio en el historial de la persona para que pueda actuar de manera inmediata". 

TRAS LA MODERNIZACIÓN
El delegado territorial recordó que la extensión de la Historia Social Única Electrónica (HSUE) supone "un hito en el campo de los servicios sociales similar a la puesta en marcha de la Historia Clínica en el campo sanitario" al integrar en un mismo sistema todos los datos relativos a la historia social del individuo, incluyendo la situación personal, social y familiar; sus demandas, prestaciones, servicios y recursos, así como las valoraciones, intervenciones, seguimiento y evaluación por parte del sistema de servicios sociales, además de información referente a profesionales y la instituciones y organizaciones que intervienen en las mismas.

A este avance "se sumó la incorporación de la firma electrónica a través de HSUE" añadió. Esto permite generar y firmar digitalmente los informes sociales normalizados y archivarlos en la Historia Social Única Electrónica del individuo, lo que posibilita el envío de manera telemática de este informe a las unidades tramitadoras. De manera paralela, "y gracias a las posibilidades que ofrece la HSUE, se está facilitando el acceso del personal médico de los equipos de valoración de discapacidad y dependencia al Historia Clínico Electrónica de personas que soliciten este reconocimiento; medida que permitirá mejorar la tramitación de las referidas valoraciones" explicó Balseiro.

PLAN TRABE
El Plan Trabe para la Modernización Tecnológica de los Servicios Sociales, dotado con un presupuesto de 19,7 millones de euros en cinco años, es un instrumento de apoyo a la planificación estratégica de este área "clave para la Comunidad, que gestiona la atención y las prestaciones de un tercio de la población" subrayó el delegado territorial. Con la integración de las TIC en la gestión de los servicios sociales, la Administración autonómica, señaló, "busca mejorar su eficiencia para garantizar a la sostenibilidad del sistema e incrementar su capacidad para dar cobertura a una demanda que está en aumento. Además, la modernización de la gestión permitirá reducir tareas administrativos y plazos de tramitación". 
Las actuaciones del Plan Trabe incluidas dentro de la operación "Plataforma tecnológica del catálogo gallego de servicios sociales - Implantación de la Historia Social Única Electrónica" se encuentran cofinanciadas por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores