La SGENM y Novacaixagalicia organizan un ciclo de charlas sobre la relación entre la alimentación y la prevención de enfermedades

La obesidad, la diabetes y el colesterol, todos ellos factores de riesgo cardiovascular, son enfermedades muy prevalentes en nuestra sociedad y contribuyen a la principal causa de muerte en nuestro medio, que es la enfermedad cardiovascular. El deterioro de nuestros hábitos alimentarios y una vida más sedentaria han provocado un aumento paulatino de estas patologías en los últimos años, que están alcanzando niveles alarmantes. Así por ejemplo, en la población de Galicia mayor de 18 años, hasta un 60% tiene exceso de peso, un 24% obesidad y un 7% diabetes. El porcentaje de incidencia de esta última sube hasta el 30% en las personas mayores de 65 años.
Estas dolencias están íntimamente relacionadas con la alimentación, tanto en su aparición como en su tratamiento, por lo que una buena prevención acompaña un retraso de la aparición de las mismas o en su erradicación.
La difusión de las causas y la prevención de estas enfermedades es el principal objetivo de este ciclo de charlas que se desarrollará en las siete ciudades gallegas (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Santiago y Ferrol). En cada una de estas ciudades habrá tres conferencias diferentes con los títulos. Alimentación en la salud y la enfermedad. Mitos y realidades; ¿Qué son y qué consecuencias tienen la diabetes, la hipercolesterolemia y la hipertensión?; y Convivir con la diabetes.
Las charlas estarán a cargo de los médicos especialistas en endocrinología de las ciudades donde se imparten, con el objetivo también de que las personas sepan a qué especialista deben acudir para tratar estas dolencias. Se impartirán a las 20 horas en las sedes que Novacaixagalicia posee en las distintas ciudades. Complementario a las charlas se distribuirá un políptico informativo sobre estas dolencias que estará a disposición de la población en los centros socioculturales de Novacaixagalicia en las siete ciudades gallegas.
La Sociedad Gallega de Endocrinología, Nutrición y Metabolismo es una Sociedad Científica que reúne a las personas que en la Comunidad Autónoma de Galicia se dedican a la práctica clínica y a la investigación en la esfera de la endocrinología, de la nutrición y el metabolismo. En ella confluyen prácticamente la totalidad de los endocrinólogos clínicos de Galicia y una buena parte de los investigadores en Endocrinología cuyos grupos se ubican fundamentalmente en las Universidades de Santiago de Compostela, Vigo y La Coruña.
El objetivo de la Sociedad, además de promover el conocimiento y mejorar sus capacidades clínicas, consiste en contribuir a una mayor educación en salud de la población. Ésta es la razón de llevar a cabo esta iniciativa, en colaboración con Novacaixagalicia, con la que se intenta acercar a la población la necesidad de una alimentación sana