La Fundación San Rosendo abre un nuevo centro en Vigo
Los vecinos y asociaciones del barrio de Coia conocieron ya las instalaciones del centro que cuenta con 74 plazas para personas mayores dependientes

La Fundación San Rosendo celebró una jornada de puertas abiertas en la residencia Fundación San Rosendo – El Rocío, de forma que vecinos y familias pudieron recorrer las instalaciones y conocer los servicios que ofrece el centro, ubicado en el vigués barrio de Coia.
A la cita acudieron representantes del movimiento asociativo de la ciudad, como la presidenta de la Asociación de vecinos ‘Cristo da Victoria de Coia’ y representantes de las asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer.
El centro está dotado con 74 plazas asistenciales y equipado para poder atender a personas mayores dependientes. Cuando funcione a pleno rendimiento, el centro empleará a 30 profesionales que previamente han recibido una formación específica de la Fundación San Rosendo. La inversión realizada ascendió a 4,5 millones de euros.
Los trabajadores y los usuarios se incorporarán de manera progresiva, a lo largo del mes de julio, con el objetivo de facilitar el proceso de adaptación a la vida del centro (comidas, actividades… etcétera.)
La residencia Fundación San Rosendo – El Rocío tiene una clara vocación de servicio social, ya que el edificio albergará dependencias para la parroquia y Cáritas Parroquial. Y es fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación San Rosendo y la Diócesis de Tui-Vigo para dar respuesta a las necesidades sociales del barrio de Coia, ya que se trata del primer geriátrico residencial de la zona.
20 años al servicio de las personas mayores
La Fundación San Rosendo lleva más de 20 años prestando servicio asistencial a personas mayores y discapacitados. Con la incorporación del nuevo centro en Coia, la Fundación alcanza las 70 residencias en toda Galicia.
La mayoría de los centros de la Fundación están ubicados en entornos rurales donde la oferta privada es escasa. En conjunto, la Fundación suman más de 3.500 plazas, de las que el 30% son concertadas. El equipo humano está formado por más de 1.600 profesionales. Fue la primera institución en Galicia en certificar la calidad de sus centros mediante el sello europeo ISO 9001:2000.
A la cita acudieron representantes del movimiento asociativo de la ciudad, como la presidenta de la Asociación de vecinos ‘Cristo da Victoria de Coia’ y representantes de las asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer.
El centro está dotado con 74 plazas asistenciales y equipado para poder atender a personas mayores dependientes. Cuando funcione a pleno rendimiento, el centro empleará a 30 profesionales que previamente han recibido una formación específica de la Fundación San Rosendo. La inversión realizada ascendió a 4,5 millones de euros.
Los trabajadores y los usuarios se incorporarán de manera progresiva, a lo largo del mes de julio, con el objetivo de facilitar el proceso de adaptación a la vida del centro (comidas, actividades… etcétera.)
La residencia Fundación San Rosendo – El Rocío tiene una clara vocación de servicio social, ya que el edificio albergará dependencias para la parroquia y Cáritas Parroquial. Y es fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación San Rosendo y la Diócesis de Tui-Vigo para dar respuesta a las necesidades sociales del barrio de Coia, ya que se trata del primer geriátrico residencial de la zona.
20 años al servicio de las personas mayores
La Fundación San Rosendo lleva más de 20 años prestando servicio asistencial a personas mayores y discapacitados. Con la incorporación del nuevo centro en Coia, la Fundación alcanza las 70 residencias en toda Galicia.
La mayoría de los centros de la Fundación están ubicados en entornos rurales donde la oferta privada es escasa. En conjunto, la Fundación suman más de 3.500 plazas, de las que el 30% son concertadas. El equipo humano está formado por más de 1.600 profesionales. Fue la primera institución en Galicia en certificar la calidad de sus centros mediante el sello europeo ISO 9001:2000.