La Diputación de Pontevedra realiza un taller más del programa ‘Tejiendo Lazos’
Más de 25 personas, entre mayores, niños y niñas, se reunieron en la Antigua Escuela Monte de la Villa de O Grove para participar en una de las actividades deeste programa intergeneracional

La diputada de Cohesión Social y Juventud de la Diputación de Pontevedra, Digna Rivas, clausuró el taller de 'Elaboración de Jabones con Recetas de la Abuela' enmarcado en el programa 'Tejiendo lazos' de dicha institución. Esta actividad, en la que se dieron cita 25 personas, entre mayores que son abuelos y abuelas, niños y niñas, tenía por objetivo fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores e impulsar las habilidades sociales y la empatía de la infancia a través de una serie de talleres intergeneracionales de ocio y tiempo libre, en este caso, para aprender a realizar jabones artesanales.
Rivas destacó la necesidad de poner en marcha esta actividad para "aprender unos de otros ya que en estos momentos los abuelos y abuelas tienen más obligaciones que devociones, con poco tiempo de ocio para estar con nietos y nietas, aprender juntos e intercambiar experiencias". Al respeto, la diputada provincial destacó que 'Tejiendo lazos' responde a una necesidad, la de aprender juntos. En este caso a hacer jabones en un lugar con tanta tradición como O Grove, pero también intercambiar experiencias, conocer las historias y tradiciones de la villa que, en muchas ocasiones, las más chicas y chicos desconocen", destacó Rivas. 'Tejiendo lazos' se trata de una iniciativa del Servicio de Cohesión Social y Juventud a la que la institución provincial destinó en el 2017 60.000 euros.
Los principales objetivos del programa son el fomento del envejecimiento activo de las personas mayores y el impulso de las habilidades sociales y la empatía de las generaciones más jóvenes a través de talleres de ocio y tiempo libre. Estas actividades, que finalizan esta semana, se destinaron a personas de distintas generaciones de una misma familia, para la adquisición de lazos afectivos entre ellas, en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Pontevedra. Además, se impulsaron estrategias y oportunidades para crear espacios para el encuentro, la sensibilización, la promoción del apoyo social y el intercambio de recursos, ideas y valores que produzcan lazos afectivos para poder construir sociedades más justas, integradas y solidarias.
En general, 'Tejiendo lazos' ofertó en los últimos cuatro meses del 2017 cinco temáticas de talleres diferentes: 'Risas en Familia', 'Nuestro sonido', 'Juegos y Juguetes Tradicionales', 'Jugando en Familia', 'Hazlo Tu Mismo' y 'Rastrexos'. Como novedad principal los talleres llevaban incorporado un módulo titulado 'La historia de mi ayuntamiento' en el que se hizo partícipe a las personas en la recopilación de relatos y historias de los ayuntamientos de la provincia en los que se desarrollaron las actividades.