La Casa de Galicia de Madrid acogió la presentación del documental ‘Aldeas… un retorno posible’

Como Segunda o Manuel más de una docena de personas que ahora residen en pequeñas poblaciones de Galicia, Salamanca, Almería, Navarra y Madrid protagonizan el documental "Aldeas... un retorno posible" cuya proyección acogió la Casa de Galicia en Madrid.
El acto corrió a cargo del coordinador de Actividades Culturales de la Casa, Ramón Jiménez quien presentó al autor del documental, Juan Carlos Iniesta Vázquez, que "es periodista y cineasta, un argentino-español con raíces gallegas en Cambados, con una amplia experiencia en el mundo de la emigración desde hace más de 20 años, gracias a su incursión en la radio (concretamente en el programa Audición Galicia Hoy de Buenos Aires) y en la prensa escrita cómo delegado de varios periódicos españoles especializados".
Por su parte, Iniesta explicó que España está recibiendo muchos españoles, hijos y netos que no salen en los periódicos. "Son una inmigración silenciosa porque no queda registrada en ninguna parte. Cuando pasas por Barajas, tienes la nacionalidad y no cuentas como extranjero pero en muchas cosas lo eres en tu propia tierra y la readaptación no siempre es donada".
También contó que hay dos motivos fundamentales por los que se está produciendo este movimiento, los mayores retornan a sus lugares de origen y la situación económica en muchos países está propiciando que también los suyos lo hagan. Hay una gran diferencia entre los que se fueron a Europa o los que lo hicieron a América porque los primeros siguieron en contacto, mientras que la distancia con América, espazou esos encuentros, en muchos casos, por décadas, o para siempre jamás. "El mundo está cambiando muy a la prisa", dice Iniesta" y el documental refleja las experiencias de esas personas que "emigran varias veces en su vida algo que nunca es deseable".