miércoles, 23 abril 2025
InicioGaliciaInterdixitais'25, el proyecto de la USC que busca reducir la brecha digital entre generaciones

Interdixitais’25, el proyecto de la USC que busca reducir la brecha digital entre generaciones

La actividad está enmarcada en los proyectos de innovación docente en Aprendizaje-Servicio (ApS) en la que colabora la Cátedra Cruz Roja USC para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) está desarrollando, en el marco de los proyectos de innovación docente en Aprendizaje-Servicio (ApS), el proyecto Interdixitais’25 enfocado en el desarrollo de competencias digitales a través de relaciones intergeneracionales en las áreas de Ciencias de la Educación, del Comportamiento y de la Salud. Lucía Pérez Blanco, Fátima Fernández Feijoo, María Julia Diz López, David Facal Mayo, Manuel Gandoy Crego, Sonia Valladares Rodríguez, Carmen Gutiérrez Moar y Arturo X. Pereiro Rozas son los docentes involucrados en este proyecto.

El proyecto surge de la necesidad de mejorar la capacitación digital y la participación social de las personas mayores detectada por entidades como Asdegal, Agadea y Cruz Roja. Estas organizaciones identificaron que, a pesar de los avances tecnológicos, muchos sénior carecen de las habilidades digitales necesarias para mantenerse activas y participar plenamente en la sociedad. Además, los nuevos perfiles de envejecimiento, con mayor nivel educativo y diversidad profesional, requieren intervenciones más específicas y diversas. En su cuarta edición, la Cátedra Cruz Roja USC para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores asumió el liderazgo en las tareas de organización y gestión.

Entre los objetivos de Interdixitais’25 destaca la promoción del aprendizaje de competencias digitales para fomentar un rol activo de las personas mayores en el uso de tecnologías. Además, esta actividad pretende prevenir el edadismo y promover una perspectiva del ciclo vital que favorezca la adquisición de conocimiento sobre los cambios asociados al proceso de envejecimiento. Finalmente, este proyecto ApS busca enriquecer el tejido social comunitario mediante el intercambio entre organizaciones cívicas con diferentes perfiles asistenciales.

El proyecto se desarrolla en varias fases, realizándose talleres intergeneracionales presenciales desarrollados semanalmente –desde el 17 de marzo hasta el 28 de abril en el Centro Sociocultural de Lavacolla–. Estos talleres para el fomento de la autonomía digital están dinamizados y liderados por alumnado de los grados de Pedagogía, Enfermería, Psicología y Robótica bajo la supervisión del profesorado, y en los que participan personas mayores que previamente han participado en actividades organizadas por Agadea.

Taller desarrollao dentro del proyecto Interdixitais’25.

RESULTADOS ALCANZADOS

Los resultados esperados del proyecto ApS incluyen la mejora en las competencias digitales y el incremento en la participación social y activa de las personas mayores. Asimismo, se espera que la actividad favorezca en el alumnado la adquisición de competencias relacionadas con el trabajo con personas mayores y la sensibilización sobre sus necesidades.

Interdixitais’25 contribuye a los ODS al garantizar el acceso universal a la educación y la inclusión digital de las personas adultas mayores, promoviendo su participación activa en la sociedad y mejorando su calidad de vida.

En resumen, Interdixitais’25 es un proyecto innovador que busca reducir la brecha digital entre generaciones, empoderando a los sénior, favoreciendo el aprendizaje de conocimientos relevantes sobre las peculiaridades del trabajo con personas y la sensibilización sobre la importancia de una sociedad tecnológicamente inclusiva.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores