García anuncia que la Xunta licitará con los presupuestos de 2026 el proyecto para la futura residencia de Ribeira
La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, informó de que la Xunta evalúa las nuevas propuestas de parcelas remitidas por el ayuntamiento para el emplazamiento de la futura residencia de mayores de Ribeira, que formará parte de la red pública autonómica. De este modo, la conselleira reafirma el compromiso del Gobierno gallego con este proyecto para el cual se reserva un millón de euros en los presupuestos de 2026.
García, que estuvo acompañada de la alcaldesa, María Sampedro, señaló que los presupuestos de la Xunta de 2026 comenzarán a hacer realidad este nuevo centro residencial, que se licitará tan pronto como los técnicos de la consellería evalúen los posibles emplazamientos presentados por la administración local. El Ejecutivo autonómico retoma una actuación que considera estratégica, después de que se había tenido que descartar la idea inicial de emplazar esta equipación en As Saíñas por los cambios en la normativa estatal con respecto a las zonas inundables que se introdujeron tras la DANA.
En este sentido, la titular de Política Social e Igualdade agradeció la colaboración de la alcaldesa y del ayuntamiento en la busca de soluciones y avances en un proyecto que mejorará la calidad de vida de las familias y los cuidados de las personas mayores de la localidad
García apuntó que las nuevas cuentas autonómicas, aprobadas en Consello y que pasado mañana inician su tramitación parlamentaria, ponen el foco en la atención a la dependencia y en el cuidado a las personas mayores. Al respecto, apuntó que se refuerza la labor impulsada este año a través del plan de choque y del progresivo aumento de la red pública de plazas de atención residencial.
Además, la responsable autonómica destacó que, una vez más, las políticas sociales ganan relevancia en los nuevos presupuestos, con el objetivo de consolidar todo el hecho en los últimos años para que Galicia siga siendo el mejor lugar para vivir, formar una familia y hacerse mayor.
Fabiola García apuntó que las cuentas de 2026 refuerzan y mejoran los servicios públicos, vuelven a impulsar la atención a las necesidades de las familias gallegas y consolidan la posición referente de la comunidad en la universalización de los cuidados a las personas en situación de dependencia.
