martes, 4 noviembre 2025
InicioGaliciaGarcía agradece la colaboración de farmacias, comercios y administradores de fincas para tejer una red social para combatir la soledad

García agradece la colaboración de farmacias, comercios y administradores de fincas para tejer una red social para combatir la soledad

El objetivo es informar a la población de la existencia y utilidad del teléfono de la soledad no deseada en Galicia, el 900 830 831, llegando al mayor número de personas posible y maximizando su impacto social

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, destacó la importancia de la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega en la lucha contra la soledad no deseada. Así lo aseguró tras firmar tres convenios de colaboración con los representantes de los Colegios de Farmacéuticos de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, del Colegio de Administradores de Fincas de Galicia y de la Federación Gallega de Comercio para informar sobre la existencia de la central multicanal impulsada por la Xunta.

El objetivo de los convenios firmados es, según destacó la conselleira, “tejer una red social de colaboración” para informar a la población de la existencia y utilidad del teléfono de la soledad no deseada en Galicia, “llegando al mayor número de personas posible y maximizando de este modo su impacto social”. De esta forma, se ofrecerá información a los gallegos y gallegas a través de las farmacias, en cualquier comercio de Galicia y en los inmuebles de la comunidad.

Esta central de atención, que se puso en marcha en colaboración con la Cruz Roja, pretende servir de apoyo a todas aquellas personas que se sientan solas, estén donde estén e independientemente de su situación personal. Se articula alrededor de tres ejes principales: una línea telefónica gratuita atendida por profesionales de la Cruz Roja, en el número 900 830 831; un proyecto piloto con 1.000 personas mayores de 65 años que recibirán seguimiento y acompañamiento personalizados; y la creación de puntos presenciales de atención en oficinas de la Cruz Roja por todo el territorio gallego.

En su intervención, la conselleira hizo hincapié en que la firma de estos convenios con tres sectores estratégicos ayudará “a acercarnos a las personas que más lo necesitan”, poniendo a su disposición información y recursos, haciendo visible la soledad y ayudando a detectarla, porque todos construimos, señaló García, “la Galicia Calidade que nos define”.

En este sentido, recordó el impulso dado por la Xunta en este último año a la estrategia gallega contra la soledad no deseada: con el refuerzo de medidas implantadas como el programa Xuntos polo Nadal o el Xantar na Casa, con la creación de la central de atención y fomentando redes de apoyo a través de organismos tan importantes como las farmacias, los comercios y las entidades vecinales.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores