Formación para envejecer activamente, en Vigo

Así Ategal aumenta su oferta formativa con cursos de tablets y smartphones, un taller de memoria denominado Muévete con la memoria, un seminario de Historia de la Música, opera y otras curiosidades, un taller de repostería creativa en Navidad y, “si hay demanda recuperaremos el grupo de teatro” explica la coordinadora de Ategal Vigo, Macarena Alonso que destaca “el gran nivel, preparación, profesionalidad y disposición” de todos los docentes que, “se entregan de forma admirable, mucho más allá de su deber, teniendo en cuenta las particularidades de la formación en personas mayores, sabiendo adaptarse a sus necesidades, con gran vocación e implicados totalmente a nivel profesional y personal no sólo en el ámbito en el que se han formado y dominan, sino que tienen la iniciativa de formarse paralelamente en otros ámbitos paralelos para poder ayudar aún más”.
La entidad espera además realizar un curso de musicoterapia, otro de alimentación saludable, un club de lectura (este gratuito para socios) y continuar con sus actividades anuales habituales de debates, charlas, excursiones, etcétera.
Una oferta cuya pretensión es “no sólo cumplir con el deseo de muchas personas mayores de seguir formándose, mantenerse de forma activa a nivel mental y físico” añade Alonso, “sino también procurar que los mayores no caigan en la monotonía, la soledad, la depresión y que participen socialmente”.
De hecho, señala, “es indudable que de esta forma se colabora en el envejecimiento activo y la mejora de la calidad de vida de los mayores” para lo que hace falta, por otra parte, “que las instituciones sigan colaborando con nosotros” indica la directora de Ategal en Vigo insistiendo en que esta es una asociación sin ánimo de lucro que se mantiene con las matrículas de los socios, “con un pago anual y una matrícula que superan en poco la cuota de un trimestre de cualquier gimnasio” y las aportaciones de instituciones públicas. Ategal Vigo cuenta con más de 150 alumnos de entre 50 y 93 años.
Así lo pudieron constatar este miércoles las autoridades que participaron en la inauguración de la nueve sede de Ategal Vigo que contó con la presencia de la diputada provincial de la Deputación de Pontevedra, Marta Iglesias; la concelleira de Benestar Social do Concello de Vigo, Isaura Abelairas; el presidente de las Aulas da Terceira Idade de Galicia (Ategal), Rafael Romero; el presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Vigo (Afaga) Juan Carlos Rodríguez y la coordinadora de la sede de Ategal Vigo, Macarena Alonso.
Tras la inauguración Romero impartió una charla sobre los beneficios de la formación en las personas mayores y mostró a las autoridades una selección de los trabajos que realizan los alumnos de pintura, escultura y manualidades. El acto concluyó con una actuación del coro de Ategal y una merienda.
Formación para mayores
Ategal es un centro de formación sociocultural, colaborador de la Xunta que, sin ánimo de lucro, lleva desde 1978 ayudando a mantenerse activo, a mejorar la calidad de vida de adultos y personas mayores y que estos encuentren amistades y actividades para compartir en su tiempo libre. Pionera en la formación de adultos en Galicia, cuenta actualmente con unos 1.700 socios. En 35 años Ategal formó a alrededor de 55.000 adultos de los que algunos cumplieron hasta 20 años en la entidad. Las sedes de Vigo y Santiago de Compostela son las dos primeras aulas de mayores fundadas en España.