Farjas avanza que el ahorro del gasto farmacéutico es de cerca de siete millones en septiembre

Según destacó hoy en una visita al Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, en un contexto socioeconómico como el actual, adoptar iniciativas como la implantación del Catálogo priorizado de medicamentos es defender la sanidad pública, blindar los servicios, proteger las prestaciones y realizar las nuevas infraestructuras necesarias para el sistema de salud. “Llevamos más de dos años adelantándonos a esa situación de dificultad, con un compromiso inequívoco por la sostenibilidad del sistema”, aseguró.
“Pusimos en marcha una medida que permite garantizar exactamente el mismo servicio público, tal como acredita el respaldo de los médicos al Catálogo y, al mismo tiempo, mejora la gestión, siendo más eficientes y como demuestran los datos que ya tenemos acumulados”, aseguró.
En este sentido, agradeció el compromiso de los profesionales, principal activo del sistema, agentes imprescindibles para su buen funcionamiento y corresponsables, recordó, de la adecuada utilización de los recursos, de la indicación de pruebas diagnósticas y de la prescripción de medicamentos. Gracias a ellos, la prescripción de medicamentos genéricos está, actualmente, en un porcentaje del 35% del total.
“Se puede y se debe reducir el gasto donde es posible ahorrar, o evitar recursos ociosos, para seguir invirtiendo y protegiendo a la sanidad pública. Mantenemos nuestro compromiso, seguimos trabajando por la sostenibilidad de la sanidad pública y por conseguir la mayor eficiencia posible manteniendo siempre la calidad de la asistencia para nuestros ciudadanos”, destacó.
Renovación del Servicio de Farmacia
La conselleira visitó hoy el recién reformado Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, en el que se preparan diariamente más de 200 pedidos con más de 900 líneas de pedido, de las que un 75% se preparan con un nuevo sistema automatizado, cuya instalación permitió reducir tiempos e incidentes en la dispensación de fármacos.
La conselleira señaló también que el Servicio de Farmacia del CHUAC atiende anualmente más de 35.000 consultas externas de pacientes ambulatorios que acuden a recoger diferentes medicamentos de dispensación hospitalaria.
Con el nuevo aparato adquirido por el CHUAC se puede realizar un control integral de la farmacia ya que permite gestionar la caducidad de cada envase e incrementa en un 50% la seguridad en la colocación y dispensación. Además, influye en la mejora de la gestión económica al reducir el stock de medicamentos necesarios, ya que ofrece en todo momento a información exacta sobre el inventario de la farmacia.