martes, 25 marzo 2025
InicioGaliciaEl recorte presupuestario protagoniza las quejas al Valedor do Pobo en sanidad, educación y dependencia

El recorte presupuestario protagoniza las quejas al Valedor do Pobo en sanidad, educación y dependencia

El presidente de este órgano, Benigno López, informó sobre el balance de 2010 y detalló que las materias que más preocuparon a los gallegos fueron sobre estas materias
Las consecuencias de la crisis económica se han dejado notar en las quejas registradas ante el Valedor do Pobo y, de hecho, las restricciones presupuestarias de los distintos departamentos de la Xunta han provicado  que el mayor número de protestas ciudadanas se concentren en las áreas de sanidad, educación y dependencia.
El presidente de este órgano, Benigno López, informó sobre el balance de 2010 y detalló que las materias que más preocuparon a los gallegos fueron sobre estas materias.
El Valedor señaló que, en lo que respecta a la dependencia, se mantienen los problemas detectados en años anteriores, como los excesivos retrasos y la ausencia de pagos atrasados en caso de fallecimiento de la persona dependiente, y reconoció que con la aprobación del decreto que habilitaba los pagos retroactivos en caso de que el dependiente falleciese durante la tramitación de la ayuda, nose está cumpliendo, aunque aclaró que está en vías de solución. El documento apunta que, a pesar de que la Consellería de Traballo e Benestar anunció la aprobación de un decreto en el que se regularía el pago de los atrasos para los nuevos supuestos y los casos producidos antes de él, la redacción definitiva del Decreto 15/2010 no se correspondió con lo que se había presentado en el primer borrador.
También se refiere a la reducción de plazos de los procedimientos (a tres meses), de la que el informe dice que no se vio plasmada en la realidad y que sigue habiendo procedimientos excesivamente largos.
En lo que respecta al ámbito sanitario, la defensoría regional se iniciaron 300 expedientes, de los cuales 265 fueron admitidos, 16 se rechazaron y 19 enviados al Defensor del Pueblo. Acerca del caso concreto de las listas de espera, el alto comisionado destaca que la cifra fue algo menor que en años anteriores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información