El Catálogo de Medicamentos se ampliará con once nuevos fármacos

“Galicia va a seguir con el compromiso de la sostenibilidad de la Sanidad pública; Galicia va a seguir consiguiendo eficiencias en el presupuesto de la sanidad pública; y Galicia va a seguir por la guía de la responsabilidad en este ámbito”, señaló Feijóo, remarcando que el Catálogo de Medicamentos ya permitió ahorrar en los siete primeros meses de este año 65 millones de euros.
El presidente explicó que en 2010 prácticamente se consiguió congelar el gasto farmacéutico en Galicia: el incremento fue del 0,7%, frente a un promedio del 6 y el 7% de crecimiento anual acumulativo de años anteriores.
Análisis
Además, en el mes de julio de este año, donde ya estuvo en vigor el Catálogo, una vez cerrado el gasto farmacéutico, éste había descendido un 10%, lo que significa, según destacó Feijóo, que “somos la Comunidad Autónoma donde más descendió el gasto farmacéutico en el mes de julio”.
Feijóo también añadió que “hoy Galicia tiene ya acreditado un 33% de prescripción de medicamentos genéricos. Estamos, por lo tanto, aproximándonos al 40% y al 44% que tienen Suecia, Finlandia, Holanda o el Reino Unido y abandonando los países con menor prescripción de genéricos, como son Grecia, Italia y Portugal”.
“El Gobierno gallego va a seguir comprometido con el gasto racional de medicamentos; va a seguir comprometido con el catálogo de medicamentos genéricos hasta que esté en vigor una nueva ley o hasta que tengamos una noticia política farmacéutica en el Boletín Oficial del Estado”, aseguró Feijóo incidiendo en que “vamos a seguir ampliando el catálogo de medicamentos entretanto no haya una noticia política farmacéutica o mientras no haya una norma de obligado cumplimiento para todos los servicios de salud”.