jueves, 27 marzo 2025
InicioGaliciaConsejo Asesor del Sistema Público de Saúde

Consejo Asesor del Sistema Público de Saúde

Sanidad convoca al Consejo Asesor para que lidere un grupo de expertos que acerquen propuestas destinadas a garantizar en un marco de seguridad y calidad la solvencia del sistema sanitario
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas Abadía, presidió una nueva reunión del Consejo Asesor del Sistema Público de Saúde de Galicia, organismo que tiene por función prestar asesoramiento a la Administración sanitaria gallega en cuestiones de carácter técnico, científico, profesional, ético y social, así como emitir informes y realizar estudios sobre cuestiones que la Consellería de Sanidade someta a su consideración.
Forman parte de este Consejo Asesor profesionales del sistema sanitario de reconocido prestigio, relacionados con la actividad científica o técnica, en los campos de la salud pública, la asistencia sanitaria, la docencia, la formación o la investigación. A la reunión de hoy asistieron los nuevos profesionales eméritos del ámbito sanitario de Galicia, Fernando Diz-Lois y Ovidio Fernández Álvarez.
En la reunión, se acordó constituir un grupo de trabajo formado por expertos de alto nivel para asesorar en aspectos que contribuyan a mejorar la calidad del sistema sanitario manteniendo la viabilidad y sostenibilidad del mismo.
Este grupo de profesionales –con una amplia trayectoria profesional y reconocido compromiso con el sistema- elaborará un documento en el que se recogerán propuestas de actuación en distintos ámbitos de la gestión sanitaria (estructurales, organizativos, recursos humanos). Los criterios de partida son mantener la cartera de servicios y la calidad asistencial, y acercar propuestas de impacto positivo que incorporen criterios de buenas prácticas profesionales y de gestión.
En este sentido, el Consejo Asesor considera que conseguir una atención sanitaria de calidad, que responda lo más adecuadamente posible a las necesidades reales de la ciudadanía, exige un esfuerzo suplementario de análisis, de priorización y de programación. Por eso, se comprometió a recoger la opinión de destacadas personalidades gallegas que contribuyan, con sus opiniones, a hacer posibles estos objetivos.
Otro de los temas abordados en la reunión fue la evaluación del impacto de la inercia generada por el Catálogo priorizado de productos farmacéuticos. Así, la responsable de la sanidad pública gallega señaló que, pese a haber sido paralizado por una decisión unilateral del Gobierno de España, el Catálogo mantuvo siempre todas las coberturas terapéuticas para los gallegos, y generó la buena práctica de prescripción y el ánimo para mejorar la situación de solvencia de la sanidad pública de Galicia, permitiendo, en los cuatro primeros meses del año, un ahorro acumulado de más de 42 millones de euros en la factura

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información