domingo, 16 marzo 2025
InicioGaliciaBurela contará en junio con su unidad fija de prevención de cáncer de mama

Burela contará en junio con su unidad fija de prevención de cáncer de mama

Este nuevo servicio permitirá que 9.000 mujeres de toda la comarca de A Mariña se beneficien de la mejora de la calidad asistencial de este moderna equipación
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas Abadía, anunció que, en el próximo mes de junio, “pondremos en funcionamiento a nueva unidad fija para lo programa de acribillado de cáncer de mama en el hospital de la Costa, en la que atenderemos a más de 9.000 mujeres de la Mariña”. Estas más de 9.000 usuarias del programa que se beneficiarán de esta mejora, desglósanse, por ayuntamientos, de la siguiente manera: 450 de Barreiros, 1.313 de Foz, 377 de Xove, 728 de Cervo, 1.098 de Burela, 1.936 de Viveiro, 317 de O Valadouro, 269 de Alfoz, 185 de Trabada, 575 de Mondoñedo, 358 de Lourenzá, 1.123 de Ribadeo, 164 de Ourol y 275 de O Vicedo.
Esta nueva unidad permitirá ofrecer un servicio de mayor calidad, y con mayor confort e intimidad para las pacientes, frente a atención que recibían en las unidades móviles, y se suma a las unidades de otros hospitales comarcales como Cene, Salnés, Verín o el Barco. Así lo destacó Pilar Farjas, quien presidió el acto de conmemoración del 25 aniversario del Hospital de la Costa, en el que estuvo acompañada por la delegada territorial de la Xunta de Galicia, Raquel Arias Rodríguez, y por la directora de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud, Esperanza Fernández Lago, entre otras autoridades.
La conselleira de Sanidad ratificó la apuesta de su departamento “para hacer posible a ampliación de la cartera de servicios y la potenciación del Hospital de la Costa”, y añadió que todas las actuaciones que se están a llevando a cabo “constituyen un esfuerzo que se mantendrá a cara descubierta al futuro, para hacer posible a ampliación de la cartera de servicios y la potenciación del hospital. “Sé que tenemos que mejorar, y que entre todos conseguiremos hacerlo”.
La conselleira de Sanidade afirmó la importancia del trabajo conjunto para atender a los mariñanos nos sus centros de salud y en el hospital de la Costa, “por eso potenciamos la capacidad de resolución de los profesionales de atención primaria, y el trabajo conjunto con los del hospital”.

Ampliación de la cartera de servicios y mejora de infraestructuras
En el ámbito de la mejora asistencial, Pilar Farjas anunció que este año serán implantadas las vías rápidas de cáncer de mama y de próstata, que se sumarán a las vías rápidas ya implantadas de cáncer otorrinolaringológico y regazo-rectal, y el proceso de insuficiencia cardíaca.
Para la titular de Sanidade, es fundamental destacar la importancia para el Hospital de la Costa de la implantación y desarrollo de las nuevas tecnologías, como la historia clínica y la receta electrónica. Suponen, -dijo la conselleira-, un avance sin precedentes y ahora que ya están disponibles para la práctica totalidad de la población hacen posible a implantación de mejoras en la imagen médica, la telemedicina, o el acceso a pruebas diagnósticas.
Pilar Farjas agradeció a todos los profesionales que en estos 25 años de existencia de Hospital de la Costa hicieron posible conseguir “la complicidad y compromiso de los pacientes y ciudadanos de la Mariña”.
A lo largo de este cuarto de siglo, en este hospital nacieron más de 11.000 personas; se crearon y se custodiaron más de 190.000 historias clínicas, resultado de más de 117.000 ingresos, más de 95.000 intervenciones, case dos millones de consultas, más de medio millón de urgencias, y 12.000 ingresos en la unidad de cuidados intensivos. Diariamente se mueven por este hospital más de 700 pacientes, que sumados a los profesionales y visitantes, completan unas 2.000 personas al día en este centro.
La titular de la cartera sanitaria del ejecutivo gallego destacó que la Consellería de Sanidade tiene el firme compromiso de “atender a los pacientes en el lugar más próximo, y en el menor tiempo posible”. Fruto de este compromiso es que el sistema sanitario público es el servicio más y mejor valorado por los ciudadanos, según datos del barómetro sanitario, en el que se incrementa en casi 6 puntos a valoración positiva de la sanidad en Galicia, pasando del 71.6% en 2008 al 77.5% en el 2010; y en el que aumentó, en un 5,6%, el porcentaje de gallegos que consideran la atención hospitalaria recibida como “buena o muy buena” en el año 2010 respeto al 2008.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información