Arrancan las obras del centro de mayores de Meira, que financia la Deputación de Lugo con 1,6 millones de euros
Se habilitarán 30 habitaciones en la residencia, que podrán ser dobles en caso de necesitar más plazas, y un centro de día con capacidad para 20 personas
El presidente de la Deputación de Lugo, Darío Campos Conde, junto al alcalde de Meira, Antonio de Dios Álvarez supervisaron el inicio de las obras de la residencia y centro de día público, que el Gobierno provincial lleva la esta localidad con 1.639.000 euros.
Campos Conde remarcó que "hoy es un día grande, especialmente para los vecinos de Meira, y para los de toda la provincia. Pues, con este centro de la tercera edad, vamos a incrementar, cuando menos, en 50 las plazas de residencia y centro de día pública en nuestra provincia y para nuestros mayores, dando respuesta a una demanda de los vecinos de este ayuntamiento y de toda la provincia de Lugo".
El presidente explicó que esta infraestructura ofrecerá 30 plazas en la residencia, que podrán incrementarse al dotar habitaciones con posibilidad de ser dobles, y 20 plazas en el centro de día.
Por su parte, el Alcalde apuntó que "el inicio de estas obras es una grande noticia para el Ayuntamiento, pues vamos a poder ofrecer a nuestros mayores un mínimo 50 plazas. Es un día histórico para Meira. Gracias presidente y gracias al Gobierno de la diputación por cumplir con los meirenses, que estábamos deseando este centro de mayores".
Las obras arrancaron con la demolición de la estructura existente en una hinca de 3.312 metros cuadrados de la calle Grupo Escolar, junto al parque de Meira, en el centro de esta localidad. Estas actuaciones habían proseguido durante las próximas dos semanas, aproximadamente, y luego comenzarán las de la construcción de la estructura del edificio.
El edificio ocupará 734 metros cuadrados de dicho terreno, quedando amplias zonas verdes. Tendrá tres plantas. En la baja, se situará el centro de día con capacidad para 20 usuarios. Contará con vestíbulo, recepción, aseos adaptados, baños asistidos, sala de curas, sala de rehabilitación, sala polivalente, sala de convivencia, sala de terapia, comedor, servicios de cocina, servicios de lavandería y vestuarios.
En la primera planta, se situará el control de enfermería, baño geriátrico y 14 habitaciones con baño individual. En la segunda planta, habrá un local de apoyo y otras 16 habitaciones con baño individual. Son, por lo tanto, 30 habitaciones, que podrán ser doble en caso de necesitar más plazas en la residencia.