miércoles, 2 julio 2025
InicioGaliciaAmtega y Fundación Vodafone impulsan el uso de los smartphones y tablets entre los mayores

Amtega y Fundación Vodafone impulsan el uso de los smartphones y tablets entre los mayores

23 localidades de Galicia con aula CeMIT ofertan más de 500 plazas para introducir a los senior en el manejo de estos dispositivos. Esta iniciativa se desarrollará hasta noviembre
La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), en colaboración con Fundación Vodafone, ponen en marcha cerca de 50 actividades formativas en diversas localidades con aula CeMIT destinadas a introducir principalmente a las personas mayores de 45 años en el manejo de los teléfonos móviles “inteligentes” y de las tablets, así como en sus diferentes usos y aplicaciones.
Estas actividades llegarán a 23 aulas de la Red que ofertan más de 500 plazas libres y gratuitas distribuidas desde la actualidad y hasta noviembre. Cada uno de los centros CeMIT que participan en esta iniciativa dispondrá de diversos terminales telefónicos y de tablets para facilitar la aquellas personas que no dispongan de ellos el suyo manejo. Además, los participantes recibirán unos manuales en papel que recogerán de una forma visual sencilla las operaciones básicas (encender, llamar, guardar números, etcétera) así como ejemplos de aplicaciones básicas y de interés para diferentes colectivos.
Las aulas implicadas dispondrán, también, de una serie de 'vídeo píldoras formativas' breves y muy prácticas, que servirán de material de apoyo audiovisual a la hora de formar de una manera fácil y a la medida de la persona interesada.
Las personas interesadas en la asistencia la estas iniciativas formativas podrán consultar sus fechas de realización y formalizar su inscripción en la página web de la red CeMIT, donde también podrán encontrar los datos de contacto de cada una de las aulas para resolver a las dudas que puedan surgir.
Las ventajas que ofrece el uso de estos terminales tecnológicos para las personas mayores son innumerables en aspectos relacionados con su seguridad (geolocalización, teleasistencia, etcétera), la posibilidad de disfrutar nuevas formas de ocio (lectura, música, libros, juegos, turismo, museos, monumentos, cultura, gastronomía y TV), mayor relación con los demás (redes sociales, intercambio de fotos y vídeos, mensajería por Internet…), un acceso más rápido la información (noticias y prensa en línea…), aplicaciones de servicios generales (accesibilidad, administración electrónica, m-salud), en cualquier lugar y la cualquier hora.

La Red CeMIT

La Red CeMIT (Red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica), está integrada por 98 aulas, presentes en 92 ayuntamientos y 53 comarcas con el objetivo de promover el uso de las nuevas tecnologías entre la población, con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital, fomentar la formación digital entre los profesionales gallegos y mostrar a la pymes y micropymes las ventajas de la sociedad de la información.
Desde la puesta en marcha de la red CeMIT en 2011, se planificaron en sus aulas más de 237.000 horas de formación en alfabetización digital, capacitación digital e innovación social digital, contando actualmente con más de 64.000 usuarios y usuarias que participaron en actividades formativas

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores