lunes, 5 mayo 2025
InicioGaliciaAfundación organiza un año de viajes para los socios de sus Espazos +60

Afundación organiza un año de viajes para los socios de sus Espazos +60

La programación de la Obra Social de Abanca incluye cinco salidas: tres internacionales y dos nacionales
Afundación, la Obra Social de Abanca, dentro de sus programas de envejecimiento activo, ofrece a las personas mayores de 55 años la posibilidad de realizar una serie de viajes, tanto nacionales como internacionales, con la finalidad de promover un ocio cultural, saludable y un punto de encuentro, comunicación y sociabilidad para sus participantes. La programación de viajes de este año incluye un total de cinco destinos, tanto nacionales como internacionales. La primera salida será en el mes de abril a Jaén y Almería, y continuará en el mes de mayo con un viaje a Bélgica y Holanda. Ya en el mes de junio los socios y socias de los Espazos +60 Afundación visitarán primero Cantabria y a final de mes, Moscú y San Petersburgo. La programación se cerrará en el mes de septiembre con Atenas e Islas griegas. 

El plazo de inscripción ya está abierto hasta que se cubran las plazas. La inscripción será efectiva una vez se cumplimente el formulario que figura en la página web de Afundación o se entregue la ficha de inscripción en el Espazo +60. 

JAÉN Y ALMERÍA
La primera salida será a Jaén y Almería del 23 al 29 de abril. El recorrido comenzará en Jaén y sus baños árabes (los mayores de Europa); el real convento de Santo Domingo, la catedral, el castillo de Santa Catalina o las antiguas murallas que rodeaban la ciudad y continuará en Úbeda, Baeza y su conjunto histórico monumental, Martos, Alcaudete y su castillo medieval; Alcalá la Real, cuna de Juan Ruíz Cisneros, Arcipreste de Hita y el conjunto monumental de la fortaleza de la Mota. El programa incluye también estancias en la Sierra de Cazorla y Roquetas de Mar.  El viaje continuará en Almería, su alcazaba y su catedral a orillas del Mediterráneo; visitarán el Cabo de Gata y el desierto de Tabernas, escenario del rodaje de los célebres espagueti western y finalizarán su ruta en Mojácar. 

BÉLGICA Y HOLANDA
Del 12 al 19 de mayo viajarán a los Países Bajos para realizar un crucero fluvial por los ríos Maas (Mosa), Escalda y a través de diferentes canales, en el que podrán descubrir, desde otra perspectiva, las ciudades de Ámsterdam, Rotterdam, Middelburg, Gante, Amberes y Bruselas. Embarcarán en el puerto fluvial de Bruselas, desde donde visitarán Malinas, capital de los Países Bajos en la época de los Duques de Borgoña y la bella ciudad de Lovaina. Navegarán dirección a Amberes, el puerto más importante del mundo en el siglo XV, centro mundial de la industria del diamante, capital de la moda y cuna de los grandes maestros del barroco, entre los que destaca Rubens. El recorrido continuará en Gantes; Brujas, ciudad Patrimonio de la Humanidad, y Middelburg, una de las urbes con más historia y mejor conservada de Holanda. Rotterdam y La Haya serán los siguientes destinos para seguir hacia Delft, la ciudad medieval mejor conservada de los Países Bajos, célebre por su porcelana blanca y azul, por sus pequeños canales y por ser la cuna del maestro Vermeer. El viaje finalizará en Amsterdam, y el Grand Tour del Norte, recorriendo Edam, Volendam y Zaandam. 

CANTABRIA
Del 23 al 29 de junio al 2 de julio está programada una visita a Cantabria, donde podrán conocer su paisaje de mar y montaña, su cultura y gastronomía, sus extensos arenales y pueblos medievales. Los Picos de Europa, sus villas pintorescas, edificios históricos e impresionantes paisajes convierten a Cantabria en una de las comunidades más bellas de España. En este viaje, los participantes conocerán lo mejor de ella y también lo más desconocido y auténtico. El recorrido se iniciará en San Vicente de la Barquera y continuará en Comillas y Santander. Las siguientes jornadas serán en Santillana del Mar, Cartes, Aés y Puente Viesgo, para visitar en los días siguientes Santoña, Laredo Noja y Castro Urdiales. El viaje continuará en la Cueva del Soplao, Cabezón de la Sal y el parque de Cabárceno, para conocer los tesoros naturales de Cantabria. La visita a Cantabria finalizará en Fuente Dé y Potes, una de las villas más bellas de esta comunidad. 

MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO
Las personas socias de los Espazos +60 de Afundación visitarán Moscú y San Petersburgo del 26 de junio al 3 de julio. En San Petersburgo realizarán una visita panorámica de la ciudad, con su centro histórico y sus principales monumentos: los palacios Aníchkov, Stronganov y Beloselski-Belozerski, la catedral ortodoxa de Nuestra Señora de Kazán, el Almirantazgo y su imponente Áecha dorada. El 27 de junio realizarán un crucero por los Canales del río Neva y por la tarde visitarán el Museo del Hermitage, situado en el Palacio de Invierno, antigua residencia de los zares. El viernes viajarán a Peterhof, conocido como el Versalles ruso y residencia de verano de los zares, y el sábado se dirigirán a Moscú, donde disfrutarán de la ciudad hasta el 1 de julio, visitando los edificios más emblemáticos de la capital: la plaza roja, las murallas del Kremlin, la catedral de San Basilio, la calle Arbat... El 2 de julio se acercarán al célebre mercadillo de Izmáilovo para finalizar el viaje en el Parque VDNJ, un centro de exposiciones que fue motivo de orgullo y símbolo de unión para el pueblo soviético y que hoy acoge exposiciones temporales, conferencias científicas y el célebre Museo del Cosmos y el Pabellón Espacial. 

ATENAS Y LAS ISLAS GRIEGAS
Los socios y socias de los Espazo+60 visitarán Atenas y realizarán un crucero de tres días por las islas griegas entre el 2 y el 9 de septiembre. El viaje comenzará en el recinto arqueológico de Delfos para continuar el miércoles en los monasterios de Meteora, construidos sobre un conjunto de peñascos de piedra arenosa formados bajo el mar hace 30 millones de años, que quedaron al descubierto al bajar el nivel del mar. El jueves el destino será la ciudad de Atenas y el viernes se trasladarán al puerto del Pireo para embarcar en el crucero que les llevará a Mykonos. El sábado llegarán al puerto de Kusadasi en Turquía y visitarán la antigua Éfeso, donde verán reliquias de los períodos helenístico, romano y paleocristiano. El siguiente destino serán las islas de Patmos y Creta, donde recorrerán la antigua ciudad de Cnosos, cuna de la civilización minoica, y Heraclión, fundada en el año 824 y hogar de importantes personalidades de las Artes y las Letras. La última para será en Santorini, la isla más singular de Grecia.

ÁREA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO DE AFUNDACIÓN
Afundación cuenta con una red de 11 espazos +60 en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago, Vigo y Ferrol y en las localidades de Monforte, Betanzos, Viveiro y Pontedeume, con más de 14.000 personas socias. La Obra Social de Abanca desarrolla su acción en este ámbito con el reto de facilitar oportunidades para que las personas mayores sigan desarrollando su proyecto vital a través de acciones basadas en el modelo de envejecimiento activo promovido por la Organización Mundial de la Salud (salud, aprendizaje permanente, participación social y seguridad). Estas acciones deben responder a sus necesidades y expectativas y adaptarse a los nuevos y diversos perfiles que se incorporan, con un mayor nivel de instrucción y de manejo de Internet.  

De este modo, los programas llevados a cabo en los espazos +60 de Afundación se desarrollan con una propuesta de más de 900 actividades programadas durante todo el año, en torno a cinco líneas de trabajo: Saber+, cultura digital, hábitos saludables, expresión artística y ocio activo y relacional con la programación de viajes nacionales e internacionales y visitas culturales a museos, rutas históricas y naturales además de la celebración de festividades tradicionales. Así, para 2018 se programaron cinco viajes de los cuales tres fueron internacionales, a Italia (Nápoles y costa amalfitana), Alemania (crucero por el Rhin) y los fiordos noruegos y dos nacionales, al País Vasco y Castilla y León, en los que participaron más de 600 viajeros.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores