viernes, 25 abril 2025
InicioGaliciaAfundación organiza siete viajes para promover el envejecimiento activo

Afundación organiza siete viajes para promover el envejecimiento activo

Se realizarán siete salidas: cuatro internacionales –Praga y Budapest, un crucero por el Mediterráneo, las capitales bálticas y Polonia– y tres nacionales –Aragón, Cádiz y Tenerife–
Afundación, dentro de su programa de envejecimiento activo, ofrece viajes a los mayores de 55 años con la finalidad de promover un ocio cultural, saludable y un punto de encuentro, comunicación y sociabilidad. Para 2017, están programados siete viajes, cuatro internacionales –Praga y Budapest, un crucero por el Mediterráneo, las capitales bálticas y Polonia– y tres nacionales –Aragón, pueblos blancos de Cádiz y Tenerife–. El plazo de reservas para el viaje de Praga y Budapest ya está abierto y los socios de Abanca gozarán de descuentos. Quien desee anotarse puede hacerlo en los centros de mayores de Afundación. Los viajes incluyen transporte, hoteles de tres y cuatro estrellas, guía acompañante y guía local para las visitas y seguro de viaje y de cancelación.

Praga y Budapest
La primera salida será a Praga y Budapest, del 6 al 13 de abril. En ella se visitarán la ciudad de Budapest, Esztergom –la primera capital de Hungría–, Visegrad y Szentedre, conocida como la ciudad de los artistas, para luego dirigirse a Eslovaquia, donde conocerán Bratislava y Praga. Darán un paseo en barco por el Danubio y visitarán la ciudad balneario Karlovy Vary.

Aragón
El segundo destino será Aragón, del 4 al 9 de mayo. Se irá a las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel, y a monumentos como el monasterio de Piedra, la basílica del Pilar, la catedral de Huesca o el mausoleo de los amantes de Teruel.

Crucero por el Mediterráneo
Del 20 al 27 de mayo, realizarán un crucero por el Mediterráneo. Se visitarán tres países y se partirá desde Barcelona. A continuación, se dirigirán a Italia, concretamente a Nápoles. El cuarto día se llegará al puerto de Civitavecchia, para asomarse a Roma. El quinto día se atracará en Livorno, a pocos kilómetros de Florencia, cuna del Renacimiento. La siguiente jornada discurrirá en Villefranche, pequeño pueblo francés situado a escasos kilómetros de Niza y Mónaco, ciudades de la costa Azul. A continuación, y un día antes de volver a Barcelona, se atracará en Toulon, ciudad costera a los pies del Mont Faron.

Países bálticos
Del 26 de junio al 3 de julio, viajarán para conocer Estonia, Letonia y Lituania. En el viaje se visitará la ciudad de Tallin, capital de Estonia, donde se podrá ver la catedral luterana, y desde allí se tomará el ferry hacia Helsinki. Riga, capital de Letonia, será otro de los puntos a recorrer ya que su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad. Este título también lo posee la última ciudad de este itinerario, Vilnius, capital de Lituania. 

Polonia
Del 5 al 12 de septiembre, viajarán a Polonia. El circuito empezará en Varsovia, capital del país. Luego se continuará hacia Torun, ciudad natal del astrónomo Copérnico. También se podrá pasear por Poznan y Wroclaw, y se visitará el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Además, se recorrerán las minas de sal de Wieliczka, una de las Siete Maravillas de Polonia.
Pueblos blancos de Cádiz
Del 4 al 9 de octubre, se visitarán las ciudades de Jerez, Cádiz, Arcos de la Frontera, Chiclana, San Fernando, Chipiona, Rota, Medina Sidonia y Puerto de Santa María. 

Tenerife
Del 7 al 13 de noviembre, se realizarán excursiones al Teide y a la histórica villa de Orotava, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Tegueste y la Gomera.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores