Suscrito un acuerdo marco entre Diputación y Eudel para la atención diurna a las personas mayores de Bizkaia
Como se prevé en el Decreto de Cartera, con este convenio, vigente hasta 2020, se favorecerá una atención integral y continua, tanto en los centros de día de titularidad foral como en los servicios de atención diurna municipal
La Diputación Foral de Bizkaia y Eudel suscribieron, recientemente, el acuerdo-marco para la colaboración entre ambas instituciones con el fin de articular la continuidad en el servicio de atención diurna y de centros de día dirigido a las personas mayores en situación de dependencia, al objeto de procurar la coherencia en todo el Territorio, según lo previsto en el decreto de Cartera de servicios sociales de Euskadi.
El convenio, acordado en el seno de la Mesa Interinstitucional de Servicios Sociales de Bizkaia, había recibido la aprobación de la Comisión Territorial de Bizkaia de Eudel, órgano de toma de decisión y de representación local en el Territorio, en su última reunión ordinaria. Ahora el acuerdo acaba de recibir la aprobación del Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia, en su reunión del 9 de octubre.
En virtud del mismo, el departamento foral de Acción Social y los ayuntamientos del territorio, procurarán, a las personas mayores una atención integral y continuada si, tras la revisión de la valoración de dependencia, varía el grado de dependencia.
La Ley de Servicios Sociales y el Decreto 185/2015 que regula la Cartera de Prestaciones y Servicios Sociales fija como servicios sociales de atención primaria, y por tanto de provisión por los ayuntamientos o mancomunidades, los servicios de atención diurna de uso temporal o permanente para personas mayores con una dependencia reconocida de Grado I, con puntuación entre 25 y 39 puntos. A su vez, se fija como servicio social de atención secundaria, y por tanto de provisión por parte de la Diputación Foral, el servicio o centro de día destinado a personas mayores en situación de dependencia con una puntuación superior a 39 puntos.
Así, si una vez revisada la valoración de dependencia, las personas usuarias dejaran de cumplir los requisitos para ser personas usuarias del servicio de atención diurna de competencia municipal, se favorecerá su paso a un recurso de naturaleza foral, garantizando de este modo la continuidad de la atención.
La vigencia de este acuerdo-marco se extenderá hasta el ejercicio 2020. No obstante, antes de la finalización del plazo, se podrá acordar de mutuo acuerdo una única prórroga por un período de cuatro años. Así mismo, se establece una comisión de seguimiento conformada por representantes municipales y forales que se reunirá como mínimo una vez al año, como instrumento de colaboración interinstitucional de ambas partes. Todo ello se ha realizado mediante una metodología coherente con el desarrollo del Decreto de Cartera y el despliegue del Mapa de Prestaciones y Servicios Sociales del Territorio Histórico de Bizkaia, en colaboración mutua Diputación Foral de Bizkaia y Eudel, en representación de las entidades locales del Territorio.
Bizkaia dispone de una red de 51 centros de día con un total de 1.373 plazas de responsabilidad foral.
El convenio, acordado en el seno de la Mesa Interinstitucional de Servicios Sociales de Bizkaia, había recibido la aprobación de la Comisión Territorial de Bizkaia de Eudel, órgano de toma de decisión y de representación local en el Territorio, en su última reunión ordinaria. Ahora el acuerdo acaba de recibir la aprobación del Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia, en su reunión del 9 de octubre.
En virtud del mismo, el departamento foral de Acción Social y los ayuntamientos del territorio, procurarán, a las personas mayores una atención integral y continuada si, tras la revisión de la valoración de dependencia, varía el grado de dependencia.
La Ley de Servicios Sociales y el Decreto 185/2015 que regula la Cartera de Prestaciones y Servicios Sociales fija como servicios sociales de atención primaria, y por tanto de provisión por los ayuntamientos o mancomunidades, los servicios de atención diurna de uso temporal o permanente para personas mayores con una dependencia reconocida de Grado I, con puntuación entre 25 y 39 puntos. A su vez, se fija como servicio social de atención secundaria, y por tanto de provisión por parte de la Diputación Foral, el servicio o centro de día destinado a personas mayores en situación de dependencia con una puntuación superior a 39 puntos.
Así, si una vez revisada la valoración de dependencia, las personas usuarias dejaran de cumplir los requisitos para ser personas usuarias del servicio de atención diurna de competencia municipal, se favorecerá su paso a un recurso de naturaleza foral, garantizando de este modo la continuidad de la atención.
La vigencia de este acuerdo-marco se extenderá hasta el ejercicio 2020. No obstante, antes de la finalización del plazo, se podrá acordar de mutuo acuerdo una única prórroga por un período de cuatro años. Así mismo, se establece una comisión de seguimiento conformada por representantes municipales y forales que se reunirá como mínimo una vez al año, como instrumento de colaboración interinstitucional de ambas partes. Todo ello se ha realizado mediante una metodología coherente con el desarrollo del Decreto de Cartera y el despliegue del Mapa de Prestaciones y Servicios Sociales del Territorio Histórico de Bizkaia, en colaboración mutua Diputación Foral de Bizkaia y Eudel, en representación de las entidades locales del Territorio.
Bizkaia dispone de una red de 51 centros de día con un total de 1.373 plazas de responsabilidad foral.