viernes, 29 agosto 2025
InicioEuskadiPautas para implantar el modelo de atención centrada en la persona en centros de mayores

Pautas para implantar el modelo de atención centrada en la persona en centros de mayores

El Departamento de Empleo y Políticas Sociales, con la colaboración de Matia Instituto, ha editado una serie de once cuadernos prácticos en torno al paradigma AICP. En el segundo de ellos se detalla cómo llevar a la práctica este modelo
“Cada vez encontramos más resultados y evidencias que muestran los beneficios que obtienen los centros y servicios que apuestan por una atención centrada en la persona”, defienden las autoras de la guía “La atención centrada en la persona. ¿Cómo llevarla a la práctica?”, el segundo de los once cuadernos editados por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en colaboración con Matia Instituto. Son efectos positivos no sólo para las personas usuarias, sino también para las familias y, de una forma especial, para los profesionales implicados en su atención y para las organizaciones en las que trabajan.
Por eso, este manual sienta las bases de cómo debe ser la progresiva implantación y adaptación de los centros al modelo de atención centrada en la persona desde los resultados de experiencias prácticas llevadas a cabo con anterioridad, entre otros la experiencia piloto de Etxean Ondo en Euskadi. No obstante, uno de los aspectos en los que más hincapié hacen las autoras del documento –Teresa Martínez, Pura Díaz-Veiga, Mayte Sancho y Pilar Rodríguez– es en la importancia de adaptar las pautas propuestas a las propias circunstancias de cada organización.
Así, la primera fase del proceso es la que sensibilización, durante la cual se da a conocer el modelo a los usuarios del centro, a sus familias y a los profesionales. A su vez, el cuaderno recomienda a estas organizaciones establecer alianzas externas, tanto con la administración competente como con entidades expertas y miembros o servicios de la comunidad con los que el centro residencial tenga una relación estrecha.
Además, es importante conseguir la implicación de los diferentes agentes. En este sentido, la guía recuerda que “está resultando adecuada la formación de grupos líderes o promotores del cambio”. Se trataría de equipos formados por profesionales, usuarios y familiares que valoren el modelo y se comprometan con su aplicación.
El cuaderno establece, asimismo, la conveniencia de evaluar el punto de partida a partir del cual se pondrá en marcha el proceso, para después valorar el impacto de las diferentes actuaciones. Para ello, la guía ofrece los instrumentos más adecuados para llevar a cabo este análisis y recomienda realizar periódicamente revisiones participativas, que recojan el sentir de usuarios, familias y profesionales sobre el proceso de implantación.

Una estrategia propia
Cada centro deberá diseñar su propia hoja de ruta, que adapte los cambios a sus características específicas. En este sentido, el cuaderno ofrece los pasos a seguir para el diseño de la estrategia: proponer cambios en cuanto al rol y actitud de los profesionales, ambiente físico, actividades significativas y organización de la vida cotidiana; comprometerse con medidas viables y proponer planes de acción temporalizados; asegurar que las medidas adoptadas y cambios propuestos han sido consensuados con los diferentes agentes; empezar con experiencias piloto no muy complejas, que tengan más posibilidades de salir bien; contar para estas experiencias piloto con profesionales voluntarios; entrenar y acompañar a los equipos de atención directa en escenarios cotidianos; y ser flexibles y estar abiertos a nuevas propuestas.

Éxito en la implantación
El éxito en la implementación del modelo de atención centrada en la persona en centros residenciales depende, según han demostrado las experiencias previas, del liderazgo por parte de las personas responsables de la organización, de la participación y el compromiso de los profesionales de atención directa, sobre todo gerocultores y auxiliares, la comunicación con todas las partes implicadas, y la formación y el apoyo continuado en el proceso a los equipos de atención directa.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores