Osakidetza lanzará una nueva OPE de difícil cobertura para reforzar la atención sanitaria en las zonas más necesitadas

Osakidetza ha anunciado que convocará, el próximo año, su segunda Oferta Pública de Empleo (OPE) de difícil cobertura, para estabilizar los equipos sanitarios en las zonas y especialidades con mayor necesidad.
Según el Servicio Vasco de Salud, la nueva convocatoria será fruto de un proceso de escucha con las sociedades científicas de médicos de familia y pediatras, y se enmarca en la estrategia de modernización y eficiencia del empleo público en Euskadi. Así lo ha confirmado, esta mañana, la directora general de Osakidetza, Lore Bilbao, que ha comparecido en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco junto a la directora de Recursos Humanos, Josune Retegi.
Bilbao ha destacado que esta OPE supone un paso más “en el compromiso de Osakidetza con la calidad del empleo y la sostenibilidad del sistema sanitario público”. En palabras de la directora general, “Osakidetza avanza con paso firme, afrontando cada reto con profesionalidad y mejorando cada día sus procesos de gestión, porque queremos lo mejor para nuestros profesionales y, sobre todo, para nuestros pacientes que están en el centro del sistema”.
PARTE DEL PACTO VASCO DE SALUD
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el Pacto Vasco de Salud, dentro de la línea estratégica de política de personas.
En los últimos años, Osakidetza ha gestionado varias OPE (2016-2017, 2018-2019, 2020-2021-2022 de estabilización y ordinaria, además de la OPE de difícil cobertura 2025), con miles de solicitudes, avanzando en la digitalización y la eficiencia de sus procesos de contratación. En 2024, se implantó el nuevo sistema de gestión integral de la contratación, basado en la plataforma SAP, que permite una gestión unificada, digitalizada y transparente de todo el personal temporal.
Según Bilbao, se han tramitado más de 118.000 contratos en un año con solo un 0,69% de incidencias, todas ya solventadas. “Son datos que nos sitúan ante un sistema robusto, fiable y en mejora continua”, ha asegurado.