lunes, 17 marzo 2025
InicioEuskadi'Mirada Activa' para detectar situaciones de desamparo y soledad entre personas mayores

‘Mirada Activa’ para detectar situaciones de desamparo y soledad entre personas mayores

El Ayuntamiento de Bilbao finaliza la implantación de este programa que a través de voluntariado y asociaciones, crea una red de solidaridad entre mayores
El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Acción Social, procedió a la devolución del informe de conclusiones del programa 'Mirada Activa', una red de solidaridad entre personas mayores que permite, a través de voluntariado y asociaciones, identificar aquellas situaciones de soledad y desamparo y actuar a través de los Servicios Sociales Municipales.
Un informe cuyos exitosos resultados y la toma de conciencia por parte de las personas mayores de detectar esas situaciones y canalizarlas permitirán dar continuidad al programa, siguiendo derivando casos.
Desde que el pasado mes de octubre de 2013 se presentara el programa Mirada Activa por parte del Área de Acción Social, en colaboración con el Grupo Servicios Sociales Integrados y la financiación de la Obra Social La Caixa se han detectado 215 casos a través de la red de voluntariado de mayores y el tejido social solidario (las denominadas antenas sociales). Todos los casos se catalogaron según su grado de urgencia.
De las 53 asociaciones de mayores de Bilbao propuestas para participar en este proyecto, el 84% de las mismas involucraron activamente, presentando a 83 de sus socios para formarse como 'antenas sociales' - personas referentes para la detección de situaciones de soledad-, hasta conformar la Red actual de Antenas Sociales de Bilbao.
Tras un proceso de capacitación de ocho horas, orientado a homogeneizar criterios sobre riesgo social y soledad, estas personas trabajaron en 12 jornadas clarificando situaciones objeto o no de intervención desde este tejido social.
El resultado de esta primera incursión en los barrios de Bilbao, se cifra en los 215 casos identificados como 'susceptibles de encontrase en riesgo social por soledad'. Los casos propuestos han sido cotejados con los datos del Área de Acción Social, y con aquellas personas de las que no se disponía de información, un total de 113 y se procedió a realizar una visita para conocer de primera mano la situación de soledad referida por las 'antenas sociales', y de paso, informarles sobre los servicios y recursos sociales que el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía de Bilbao.
De estas visitas, se concluyó que un 11% de las personas requerían una intervención urgente por parte de los servicios sociales municipales, nuevamente se visitaron estos domicilios, se recabó más información, en este caso procedente de familiares, centro de salud, vecinos, etcétera, con el fin de avanzar en una oferta ajustada a sus necesidades.
Del total de personas detectadas, en 72 casos se ha tenido seguimiento a lo largo del 2014 por diferentes motivos: beneficiarios de SAD, 25 casos; beneficiarios de Tepa, cinco casos; gestión de la dependencia, 24 casos; trámites relacionados con ayudas económicas Aes, cinco casos; información general de recursos y prestaciones, 13 casos. Tejer esta red ha sido una tarea intensa pero de resultados palpables; una vez desplegada en el territorio, los próximos retos son consolidarla y extenderla.

Observatorio para mayores de 75 años
Con el objetivo de que la red de voluntariado siga expandiendo la necesidad de identificar cuanto antes aquellas situaciones de soledad y desamparo, 'Servicios Sociales Integrados' pone en marcha un nuevo programa denominado Observatorio Mayores de 75 años que ya ha dado sus primeros pasos en Deusto y Abando.
El nuevo plan pretende convertirse en un nuevo canal de comunicación entre la población mayor de 75 años con el área de acción social y poder así observar con profundidad las condiciones de vida y necesidad de apoyo de este colectivo.
30 Auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio, 15 por cada distrito ya están trabajando en lo que se determina como primera fase. En una segunda se ampliará el programa hasta San Francisco y Santutxu con treinta auxiliares más.
Las auxiliares se encargarán de informar a las personas del entorno en el que prestan sus servicios de los recursos sociales municipales de los que dispone el Ayuntamiento, canalizando posibles demandas al área de acción social, así como situaciones de urgencia que puedan ser atendidas desde los Servicios Sociales de Base.
Señalar asimismo, como las Asociaciones de Personas Mayores del Municipio mantendrán sus 'antenas' abiertas en caso de detectar nuevas situaciones de soledad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información