lunes, 28 abril 2025
InicioEuskadiMás de 700 personas mayores comen a diario con el servicio a domicilio y en los centros socioculturales de Vitoria-Gasteiz

Más de 700 personas mayores comen a diario con el servicio a domicilio y en los centros socioculturales de Vitoria-Gasteiz

Desde la reapertura en junio del año pasado, los comedores (diez en la actualidad) ofertan 626 plazas diarias de las que 480 están ocupadas cada jornada
Un total de 715 personas mayores comen todos los días a través del servicio de comida a domicilio y en los centros socioculturales de mayores de Vitoria-Gasteiz. Se trata de recursos gestionados por el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia del ayuntamiento y, Jon Armentia, concejal responsable del área, dio a conocer estos datos y puso en valor la prestación de estos servicios “que atienden a un colectivo ya vulnerable de por sí, y más en la actual situación de pandemia". Con estas comidas, añadió, "las personas mayores ven reforzada su capacidad de autonomía, reciben una alimentación saludable y permanecen en el centro de atención de los servicios sociales municipales que hacen seguimiento de su situación”.

Desde su reapertura en junio del año pasado, los comedores de los centros socioculturales de mayores (diez en la actualidad) ofertan 626 plazas diarias de las que 480 están ocupadas cada jornada, sin que, por lo tanto, exista lista de espera. En estos centros se cumplen estrictas medidas de seguridad sanitaria, como son la toma de temperatura a la entrada, las distancia de dos metros entre mesas, la ocupación de una persona por mesa, o dos si son pareja o familiares que conviven, entre otras medidas contra la Covid.19.

En cuanto a la comida a domicilio, en los últimos años el Gobierno municipal ha incrementado el número de menús en algo más de 60, situándose actualmente en los 235 diarios.

VUNERABILIDAD SOCIAL
Tras la apertura hace un año del comedor social público de Los Arquillos, los servicios sociales disponen en este centro de hasta 60 plazas, número suficiente para cubrir la demanda existente y asimilar a las personas que el Ayuntamiento estaba derivando a Desampararos, cuyo convenio finalizó el 31 de marzo.

Asimismo, Armentia recordó que su departamento sigue trabajando en el desarrollo del proyecto del que será el segundo comedor público municipal que se ubicará en la antigua Escuela Taller de Oficios del Casco Medieval, edificio que también acogerá los talleres para la integración sociolaboral Gizarteratu.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores