Los espacios Bizan de Vitoria-Gasteiz ofertan cerca de 5.200 plazas para sus más de 360 cursos y talleres

Cartel promocional de los nuevos cursos 2025-26 de Bizan.
Los espacios Bizan de Vitoria-Gasteiz ofertan un total de 5.163 plazas para sus 367 cursos y talleres. El ayuntamiento abre mañana –hasta el próximo 3 de septiembre– el plazo de preinscripción del curso 2025-26 para las actividades que requieren sorteo. En el caso de las actividades que no lo necesiten, la inscripción directa comenzará el 8 de septiembre.
La red municipal de centros para personas de 60 y más años ha presentado un listado de actividades con un variado catálogo. En esta ocasión, destacan los talleres generativos que comenzaron a impartirse hace cuatro temporadas. “Se trata de cursos impartidos por personas de 60 años y más que comparten sus conocimientos con el resto de la ciudadanía, no necesariamente mayor”, ha explicado Lucho Royero, concejal de Políticas Sociales de Vitoria-Gasteiz. También remarcaron que se han mantenido y diversificado las materias relacionadas con la tecnología, así como la programación específica de gestión emocional y estimulación destinada a las personas más mayores y vulnerables.
“La programación -ha resumido Royero- pretende incidir a nivel individual, grupal y social. Ofrece la posibilidad de desarrollar capacidades e intereses; y promueve la ampliación de las relaciones sociales y el compromiso con el entorno”. Además, ha añadido, “seguimos en la línea de aumentar la participación y el protagonismo de las personas mayores, tanto con los talleres intergeneracionales como con los generativos”.
Las actividades sin sorteo ascienden a 159, entre las que se encuentran los 25 talleres ‘Abiertos a la ciudadanía’; los siete talleres intergeneracionales; los 49 talleres generativos; los 43 talleres cortos que permiten iniciarse en contenidos relacionados, por ejemplo, con la digitalización y el manejo del móvil; los 12 talleres para prevenir caídas; y los 20 talleres de ‘Procesos de aprendizaje’ en técnicas como los bailes de salón, la informática, los idiomas o la talla en madera.
Por su parte, las actividades con sorteo ascienden a 205 talleres, algunos cuatrimestrales y otros anuales, que van dirigidos exclusivamente a personas mayores. Ahí se engloban, a partes iguales, talleres educativos, plástico-artesanales y tecnológicos, y los dedicados al autocuidado físico, cognitivo y emocional y estimulativos. Cobran especial relevancia los talleres dirigidos desde las 5 infotecas de Bizan, cuyo objetivo es contribuir a la digitalización del colectivo y la ruptura de la brecha digital detectada.
Además de toda esta oferta, Bizan cuenta con actividades de dinamización semanal, de acceso libre y gratuito. Son los 16 grupos de ‘Activa tu barrio’ y los 18 parques de salud, espacios al aire libre para realizar actividad física.