La residencia Truiuondo de Zamudio comienza su transformación integral en unidades convivenciales
Las obras concluirán en 2025. Al centro le seguirán otras siete residencias de forma progresiva, hasta contribuir a la red residencial de Bizkaia con un total de 868 plazas
El modelo de personalización de la atención en los cuidados de larga duración mediante unidades convivenciales continúa su avance en Bizkaia, también en las residencias de la sociedad pública Azpiegiturak. La Diputación Foral de Bizkaia acaba de sacar a licitación el proyecto de detalle y la dirección de obra para organizar la residencia Truiuondo de Zamudio en unidades convivenciales. De este modo, los centros residenciales de la sociedad foral comienzan su transformación para ofrecer a las personas que viven en ellos un entorno doméstico lo más parecido a un hogar.
Se trata de organizar el centro en unidades convivenciales que favorezcan una atención más personalizada, abiertas a la comunidad y que den respuesta a las diversas necesidades, deseos y expectativas de las personas que requieren de apoyo, respetando sus derechos y su identidad biográfica.
En concreto, la residencia Truiuondo se estructurará en seis unidades de convivencia (tres en la primera planta del edificio y otras tres en la segunda) que albergarán, cada una de ellas, a un máximo de 25 personas.
Cada unidad tendrá un acceso independiente y zonas comunes de convivencia en cada una de las unidades. Al término de las obras, que se prevén ejecutar en un plazo de dos años, el centro contará con 122 plazas en unidades convivenciales.
PARA 2025
Las obras de adecuación se realizarán de manera progresiva, ya que se tienen que hacer con las personas residentes y profesionales viviendo y trabajando en el centro.
Se espera que la transformación completa del centro en unidades convivenciales esté concluida en 2025 con un coste de 695.000 euros.
A Truiuondo le seguirán otras siete residencias de forma progresiva, hasta contribuir a la red residencial de Bizkaia con un total de 868 plazas en unidades convivenciales.
Este proyecto está cofinanciado por los Fondos Next Generation EU, en el marco de Plan estatal de Transformación, Recuperación y Resiliencia.