La residencia La Alegría de Muskiz cumple 20 años
Se trata de un centro residencial con muchas peculiaridades. Está gestionado por una asociación que tiene como norma que sus socios deben pasar al menos 3 horas al mes con alguno de los mayores
La residencia 'La Alegría' de Muskiz ha alcanzado la veintena de edad. Se trata de una residencia para mayores creada a raíz de una asociación formada por siete mujeres que en la actualidad cuenta con 400 socios. La peculiaridad de este centro recabe en que una de las normas de los asociados es que los socios deben pasar al menos tres horas al mes con alguno de los mayores atendidos.
Cuentan con un centro en el que dan cobijo a medio centenar de personas y su lema es "estar alegres para hacer felices a los demás, y nuestro principal objetivo en los estatutos ha sido siempre el de atender a los ancianos aunque no puedan pagar", tal y como afirma Marián López, presidenta de la asociación que rige la institución.
Otra de sus peculiaridades es el nombramiento de un rey y una reina entre los residentes, personas que colaboran con sus compañeros para generar un clima más amable. Este año el título ha sido para Prudencio Sancho Garai (88 años) y Marcelina Cejudo (de 89).
Cuentan con un centro en el que dan cobijo a medio centenar de personas y su lema es "estar alegres para hacer felices a los demás, y nuestro principal objetivo en los estatutos ha sido siempre el de atender a los ancianos aunque no puedan pagar", tal y como afirma Marián López, presidenta de la asociación que rige la institución.
Otra de sus peculiaridades es el nombramiento de un rey y una reina entre los residentes, personas que colaboran con sus compañeros para generar un clima más amable. Este año el título ha sido para Prudencio Sancho Garai (88 años) y Marcelina Cejudo (de 89).