La residencia Amorebieta-Etxano empezará a recibir mayores el 21 de este mes

El número de plazas de la residencia es de 112; de ellas, merced a la pertenencia de este centro al Plan de Infraestructuras Sociales de la Diputación Foral de Bizkaia, el 80% corresponde a plazas concertadas, mientras que el 20% restante es de titularidad privada.
La gestión de la residencia corre a cargo del grupo sociosanitario Igurco (Grupo IMQ), que también se ha encargado de la realización del proyecto, construcción, equipamiento de las infraestructuras, con una inversión cercana a los 10 millones de euros.
Según ha expuesto Santiago Canales, "en la nueva residencia se dará una atención personalizada e integral a las personas mayores, abarcando los aspectos sanitarios, sociales, psicológicos, ambientales, de convivencia, culturales y otros análogos, siempre, desde el fomento de la autonomía personal de los residentes".
Con esta inauguración, Igurco se consolida como líder del sector sociosanitario en Bizkaia, con un total de 509 plazas en uatro residencias distintas y la gestión de 288 plazas en siete centros de día pertenecientes a la red de infraestructuras sociales de la Diputación Foral de Bizkaia.
Sobre el centro
El nuevo centro da empleo a más de 60 profesionales con diversos perfiles, tales como médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, gerocultores, animadores socio-culturales, auxiliares de enfermería, etc., constituyéndose en un nuevo centro de riqueza para Zornotza.
La zona residencial sigue un esquema modular. De este modo, se establecen tres módulos de atención residencial con capacidad de especializarse en función de las necesidades que presenten los residentes; gracias a este diseño, se puede dar una respuesta más rápida y específica a las demandas que se presenten en cada momento, favoreciendo su calidad de vida.
Cada módulo cuenta con una unidad de control de enfermería y con un office para los auxiliares de enfermería. Los módulos dispondrán de un comedor, que gracias a su orientación Sur y a su acristalamiento, sirve de solana y mirador. También se dispone de una zona de actividad y zona de estar, que se encuentran junto al comedor.
Existen varios servicios comunes a todo el centro. Entre éstos, se hallan una área administrativa, una unidad de recepción y control de acceso junto a la entrada principal, cocina, una zona de lavandería y planchado, unos vestuarios para el personal y un mortuorio.
También se dispone de varias salas y despachos para su uso por la dirección, administración, asistentes sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales, médicos y enfermeros. Igualmente, la residencia está equipada con una unidad de fisioterapia, gimnasio y rehabilitación.
Una sala polivalente da servicio a diferentes usos de la residencia, y puede ser empleada tanto por parte de los residentes como de los visitantes. Una cafetería y una sala de visitas facilitan las relaciones sociales y el esparcimiento de mayores y familiares.
Donación
La primera piedra de la residencia recién inaugurada se puso el 2 de julio de 2009, en una parcela de 3.085 metros cuadrados, situada en el barrio Arraibi de Amorebieta-Etxano. Dicha parcela fue donada por el fallecido José María Azkuna para la construcción de una residencia para personas mayores.
El diseño se ha llevado a cabo tomando como referencia una orientación Sur, que facilita la exposición a la luz solar, creando así un ambiente más cálido y sostenible, al aprovechar de una manera más eficiente el calor y luz del sol. El edificio cuenta con un total de cinco plantas, en las que se ubican el garaje, instalaciones y zonas comunes, recepción y los módulos residenciales específicos. La distribución de las habitaciones en ellas varía entre las 18 estancias de la planta baja y las 26 de las dos plantas superiores.