La Health 2.0 Basque celebrará un encuentro en el XII Congreso Internacional de Salud Digital de Donostia

La comunidad Health 2.0 Basque, celebrará, este miércoles 17 de septiembre, su próximo encuentro dentro del XII Congreso Internacional de Salud Digital de la Asociación Salud Digital (ASD) y la Fundación Signo, que ha dado comienzo hoy en el Palacio Miramar en Donostia-San Sebastiá.
El objetivo es reunir a los todos los agentes del entorno de la salud digital en Euskadi, procedentes tanto del sector público como privado, para compartir los últimos avances de la tecnología en salud y conocer proyectos emergentes del tejido empresarial local.
Para ello, la entidad ha elegido cuatro proyectos para que presenten sus propuestas en la mesa Health 2.0 Basque, moderada por sus fundadores: Blanca Usoz, médico especialista en Medicina del Trabajo, Salud y Bienestar Laboral; Gonzalo López, Business Developer Manager for Digital Health & Biomedical Technologies de Vicomtech; y Juan Carlos Santamaría, director de Comunicación de Ubikare.
Los proyectos elegidos son Lagun Esquizofrenia, que presentará Apolo Zepeda, director médico de San Juan de Dios Gipuzkoa, y que emplea IA y dispositivos wearables para monitorear el bienestar de los pacientes hospitalizados durante permisos para estancias con la familia, detectar signos tempranos de empeoramiento y ofrecer recomendaciones personalizadas a la persona atendida.
Otro proyecto es Azala, del que hablará Iker Perez, Director de Innovación de Ubikare, que se trata de un asistente inteligente para la valoración objetiva e intervención de ulceras por presión (UPP), lesiones cutáneas causadas por presión continua, comunes en pacientes dependientes.
Por su parte, Davide Scorza, Head of Applied Research de Cyber Surgery, presentará Alaya, otro asistente robótico quirúrgico integral para cirugías de columna.
Cerrando la mesa, Rubén Molina, CEO & cofundador de Innitius, hablará sobre el diagnóstico avanzado para el cribado de patologías durante el embarazo, un dispositivo médico innovador que utiliza elastografía por ondas de torsión, en combinación con IA, para evaluar la rigidez cervical y la longitud del cuello uterino.