viernes, 28 marzo 2025
InicioEuskadiOsakidetza recibe el premio Salud Digital 2025 por un proyecto de ciberseguridad sanitaria

Osakidetza recibe el premio Salud Digital 2025 por un proyecto de ciberseguridad sanitaria

El Servicio Vasco de Salud ha resultado finalista además en otras dos categorías con las iniciativas Irudigune y Maletik

Alberto Martínez recogiendo el galardón de los IX Premios Salud Digital 2025, en Madrid.

Osakidetza ha recibido, la semana pasada, el premio en la categoría ‘Originalidad Tecnológica’ en los IX Premios Salud Digital 2025 por el proyecto de ‘Ciberseguridad aplicada a dispositivos electromédicos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes en centros sanitarios de Osakidetza’.

El galardón ha sido recogido por el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, en un acto en Madrid. Se trata de un proyecto pionero que pone en marcha una solución de ciberseguridad sanitaria que permite la gestión unificada sobre las posibles amenazas detectadas en la red de dispositivos de diagnóstico y tratamiento ubicados en los diversos centros sanitarios de Osakidetza.

El Servicio Vasco de Salud ha resultado también finalista en otras dos categorías de los de los IX Premios Salud Digital 2025. Así, el proyecto Irudigune, una app para la captura de imágenes clínicas para su posterior estudio y diágnostico, ha sido seleccionado en el apartado ‘App Medicina’; y el proyecto Maletik de Osakidetza, el primer maletín digital en España en atención domiciliaria, ha sido también elegido como finalista en la categoría ‘Iniciativa Pública en Salud Digital’.

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO

A través del proyecto premiado, se ha podido identificar el equipamiento en situación de riesgo generando un mapa de vulnerabilidad para más de 90.000 dispositivos en uso, todo ello, trabajando en tiempo real.

La iniciativa de Osakidetza ha coordinado a un equipo de 40 profesionales de diversos ámbitos, liderado desde Osakidetza, y ha alcanzado a 54 centros de salud con equipamiento médico y capacidad diagnostica, para lo que ha requerido un nivel de inversión en torno a los 1,4 millones de euros.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información