La Diputación de Gipuzkoa arrancó, recientemente, las obras de construcción del centro Adinberri y del aparcamiento subterráneo, que tendrán una duración de 48 meses.
La diputada de Cuidados y Políticas Sociales y presidenta de Adinberri, Maite Peña, – junto a la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Dominguez, y el alcalde de Pasaia, Teo Alberro–recordó que el Consejo de Gobierno Foral adjudicó, el pasado 24 de abril, los trabajos de construcción del centro de envejecimiento saludable Adinberri y del parking subterráneo de dos plantas y 468 plazas. El proyecto se adjudicó por algo más de 66,4 millones de euros, con un plazo de ejecución de 48 meses, y la propuesta de Eraikuntza Birgaikuntza Artapena fue el proyecto que mayor puntuación ha logrado de un total de cinco propuestas.
Según explicó Peña, el centro de referencia Adinberri se ubicará en la zona del muelle de Hospitalillo en Pasaia. “Adinberri es un proyecto nacido en el marco de Etorkizuna Eraikiz y es uno de los centros de referencia de esa estrategia. El centro de referencia de Pasaia es la inversión más importante realizada con fondos propios por la Diputación en los últimos diez años, una infraestructura de carácter social y pionera que responde desde la colaboración y la innovación al gran reto que supone el envejecimiento de la sociedad guipuzcoana”, explicó.
Además, la diputada y presidenta de Adinberri resaltó que el centro contribuirá a dar un nuevo espaldarazo en cuanto a empleo, ya que prevé generar en torno a 400 puestos de trabajo directos e indirectos y convertirá al municipio en la referencia principal del nuevo modelo de cuidados que se está implantando en Gipuzkoa. “El centro será de vital importancia no sólo para Pasaia y Oarsoaldea, sino para todo el territorio”, destacó.
INFRAESTRUCTURA
La infraestructura albergará una residencia para personas mayores con 124 plazas, 18 apartamentos tutelados con 22 plazas, y un centro de día, respondiendo a un modelo de cuidados centrado en las personas, conectados a la comunidad, y donde la innovación social y tecnológica cobra especial relevancia.
En ese sentido, la unidad de innovación de Adinberri se ubicará en un espacio de 680 metros cuadrados que albergará un espacio de investigación, experimentación y testeo. Asimismo, el conjunto contará con una plaza amplia integrada en el entorno urbano de Pasaia y para el disfrute de todos y todas las pasaitarras, así como diversas instalaciones comunes y espacios multiusos.
Por su parte, el alcalde de Pasaia, Teo Alberro, expresó su satisfacción por el inicio de la obra y señaló que Pasaia es la localidad con más residentes fuera su entorno familiar en Gipuzkoa y que este nuevo centro ayudará a paliar esta situación: "De esta manera, se saldará otra deuda histórica que existía con Pasaia".
Alberro añadió que es consciente de que las obras generarán un importante déficit de aparcamiento en Trintxerpe y aseguró que el Gobierno municipal ya está trabajando para paliar estos efectos cuanto antes. "Estamos trabajando con las instituciones implicadas y con medios propios para solucionar el problema del aparcamiento cuarto antes".