Irun celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con una agenda de actividades
Música, bailes, exposiciones, gimnasia, talleres intergeneracionales, lectura de poemas o charlas son algunas de las actividades programadas para festejar el día

La delegada de Bienestar Social Maite Cruzado presentó en el Centro Social Iraso los actos programados para la celebración, el próximo 1 de octubre, del Día de las Personas Mayores en Irun. Le han acompañado representantes de las siguientes asociaciones que participan en este programa: Juana Elizazu (Zelai-buru de Ventas/Landetxa); Carmen Barbero (Sorosartxa de Belaskoenea), María Jose Barral (Asociación de Vecinos de San Miguel), Carlos Martin (Gure-Altxor del CS de Iraso) Juncal Aranburu (Nagusilan del CS de Iraso), Amador Hernández, (Makila del CS de Luís Mariano), y Rosa María Tello (Izarbide del CS de Luis Mariano).
Esta jornada tiene como objetivo dar una mayor visibilidad a todos los servicios, recursos y actividades para las personas mayores que existen en la ciudad, y que se materializan en muchos casos gracias a la colaboración de las asociaciones de mayores de la ciudad; son aquellas iniciativas que tienen lugar dentro de los centros sociales municipales, las organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de vecinos en el nuevo local de San Miguel, las de los apartamentos de Lekaenea y las que realizan en el barrio de Belaskoenea la Asociación de Sorosartxa y en Landetxa-Ventas, la Asociación de Zelai-buru.
'Sabemos que en los centros sociales de Irun, así como en barrios de la ciudad se desarrolla una intensa actividad que favorece la participación de las personas mayores en el día a día de la ciudad y esto mejora su calidad de vida. Ser mayor no debe significar renunciar a nada, sino plantearse actividades y objetivos que en otras etapas de la vida no se han podido o no se han querido abordar. Queremos aprovechar esta fecha tan señalada para reivindicar este papel, y agradecer el trabajo que realizan estas asociaciones', señalaba Maite Cruzado.
De esta manera, se realizarán actividades muy diversas, en la mayoría de los casos organizadas por las propias asociaciones de personas mayores. Además con motivo de esta jornada, los centros de mayores de Iraso y Luis Mariano, así como el local para personas mayores de San Miguel y los apartamentos de Leka Enea tendrán jornada de puertas abiertas, 'una oportunidad para que todas aquellas personas interesadas, conozcan de primera mano las instalaciones con las que contamos en Irun", añadía la delegada.
Así, a lo largo del día se van a realizar las siguientes actividades:gimnasia para mayores con la posibilidad de hacer este ejercicio todas las personas que lo deseen, sean niños, jóvenes o adultos; talleres intergeneracionales de juegos de informática con la temática 'La diversidad:respeto y tolerancia'; una exhibición y clase de baile a cargo de la Asociación Gure Altxor; otra de gimnasia integral a cargo de la Asociación Makila; coro de Nagusilán; inauguración de la exposición de pintura de Jose Luís Soto; concierto de boleros de Lalo de Nagusilán; merienda; lectura de poemas; juegos de mesa; charla sobre los requisitos para acceder a los apartamentos de mayores de Lekaenea; y baile en la Asociación de Personas Mayores de Sorosartxa.
Esta jornada tiene como objetivo dar una mayor visibilidad a todos los servicios, recursos y actividades para las personas mayores que existen en la ciudad, y que se materializan en muchos casos gracias a la colaboración de las asociaciones de mayores de la ciudad; son aquellas iniciativas que tienen lugar dentro de los centros sociales municipales, las organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de vecinos en el nuevo local de San Miguel, las de los apartamentos de Lekaenea y las que realizan en el barrio de Belaskoenea la Asociación de Sorosartxa y en Landetxa-Ventas, la Asociación de Zelai-buru.
'Sabemos que en los centros sociales de Irun, así como en barrios de la ciudad se desarrolla una intensa actividad que favorece la participación de las personas mayores en el día a día de la ciudad y esto mejora su calidad de vida. Ser mayor no debe significar renunciar a nada, sino plantearse actividades y objetivos que en otras etapas de la vida no se han podido o no se han querido abordar. Queremos aprovechar esta fecha tan señalada para reivindicar este papel, y agradecer el trabajo que realizan estas asociaciones', señalaba Maite Cruzado.
De esta manera, se realizarán actividades muy diversas, en la mayoría de los casos organizadas por las propias asociaciones de personas mayores. Además con motivo de esta jornada, los centros de mayores de Iraso y Luis Mariano, así como el local para personas mayores de San Miguel y los apartamentos de Leka Enea tendrán jornada de puertas abiertas, 'una oportunidad para que todas aquellas personas interesadas, conozcan de primera mano las instalaciones con las que contamos en Irun", añadía la delegada.
Así, a lo largo del día se van a realizar las siguientes actividades:gimnasia para mayores con la posibilidad de hacer este ejercicio todas las personas que lo deseen, sean niños, jóvenes o adultos; talleres intergeneracionales de juegos de informática con la temática 'La diversidad:respeto y tolerancia'; una exhibición y clase de baile a cargo de la Asociación Gure Altxor; otra de gimnasia integral a cargo de la Asociación Makila; coro de Nagusilán; inauguración de la exposición de pintura de Jose Luís Soto; concierto de boleros de Lalo de Nagusilán; merienda; lectura de poemas; juegos de mesa; charla sobre los requisitos para acceder a los apartamentos de mayores de Lekaenea; y baile en la Asociación de Personas Mayores de Sorosartxa.