Euskadi incrementa un 12% su presupuesto para la salud pública, el mayor aumento en los últimos diez años

El viceconsejero de Salud, Enrique Peiró (centro), a su llegada a la comparecencia parlamentaria.
La partida presupuestaria que el Gobierno Vasco dedica a la salud pública en 2025 registra el mayor incremento del último decenio, según los datos aportados, hoy, por el viceconsejero de Salud, Enrique Peiró, en una comparecencia parlamentaria. En ella, Peiró ha informado del desarrollo de la Ley de Salud Pública 2030, aprobada a finales de 2023.
El aumento del 12% supone una inversión de 68,7 millones de euros, en la antesala de la constitución del futuro Instituto de Salud Pública de Euskadi (ISPE), cuyos estatutos ultima ya el departamento de Salud dirigido por Alberto Martínez, y que será el órgano encargado de velar por la salud de la población vasca.
Según ha subrayado el viceconsejero de Salud en su intervención, “el esfuerzo presupuestario realizado es imprescindible para avanzar en el cumplimiento de los objetivos marcados por la nueva norma”, que en síntesis serían: salvaguardar y potenciar la salud de la población vasca; adoptar la estrategia de salud en todas las Políticas; configurar el sistema de salud pública de Euskadi; y proteger y promover la salud.
En palabras de Peiró, este nuevo marco legal reforzado “nos está permitiendo aplicar las políticas adecuadas para dar la mejor respuesta posible a las necesidades de la sociedad vasca del siglo XXI en materia de salud”.