Entidades sociales guipuzcoanas se unen para mejorar la atención a colectivos desfavorecidos

Asimismo, “Sargi aspira a proponer, defender y llevar a cabo acciones de modo coordinado, que de este modo conjunto, tendrán un mayor peso específico, tanto, ante la opinión pública, como, ante las fuerzas sociales, económicas, políticas e institucionales”, explican desde la plataforma.
También está entre sus objetivos el dar a conocer la labor de las entidades sociales en Gipuzkoa pudiendo aportar una visión territorial del panorama social, lo que permitirá realizar un mejor análisis del mismo.
Por otra parte, Sargi aspira a establecer mecanismos de coordinación con las asociaciones de entidades sociales de Bizkaia y Araba y de interlocución unitaria ante el Gobierno vasco.
Otras entidades
Según explicaron desde Sargi, la asociación está abierta a aglutinar a todas aquellas entidades cuyo propósito sea el de prevenir, paliar o corregir procesos de exclusión social, o bien promover procesos de inclusión o participación social, ya sea desde el ámbito de la acción social, sociolaboral, sociosanitario o sociocultural. No obstante, es preciso cumplir una serie de requisitos básicos, como ser una entidad privada de intervención social con personalidad jurídica propia que gestionen recursos y servicios desde una voluntad expresa no mercantil.