La Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco acordaron, recientemente, la creación de una nueva unidad de atención sociosanitaria para personas mayores en situación de dependencia y personas vulnerables en Gernika y la construcción de un gran almacén y centro logístico de material sanitario y no sanitario para Osakidetza en Iurreta.
La estrategia sociosanitaria de Euskadi, que comparten ambas instituciones, contempla entre sus recursos las unidades residenciales sociosanitarias, como centros especializados destinados a personas de una amplia variedad de perfiles que recogen desde personas en periodo de recuperación de un proceso agudo que ha producido un deterioro funcional o cognitivo, y una pérdida de la autonomía funcional susceptible de mejoría hasta personas mayores con necesidades de ortogeriatría o convalecencia y rehabilitación por inmovilización prolongada, y con necesidad de cuidados especializados, entre otros, que requieren modelos de atención social y sanitaria de mayor intensidad que la de los centros residenciales.
En función de este acuerdo, el departamento de Salud cede a la diputación la tercera planta del hospital de Gernika para que se ubique allí el Centro Comarcal de Referencia (CCR) para el sector de servicios sociales de Barrualde, que albergará una unidad sociosanitaria de 25 plazas con recursos especializados para estancias de recuperación y rehabilitación tras estancia hospitalaria. Además, el CCR Gernika contará con un equipo multidisciplinar de apoyo especializado configurado por profesionales con dedicación plena en labores de asesoramiento en el ámbito sociosanitario, orientación, coordinación y recursos compartidos, y apoyo en la implantación de distintos procesos asistenciales en los centros residenciales de su zona. En este sentido, ya se está trabajando con las nueve residencias de Busturialdea en procesos asistenciales y de personalización de la atención. La gestión de este equipamiento será pública, con profesionales del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS).
LOS MISMOS PASOS QUE EL CCR EN BILBAO
De este modo, Gernika seguirá la estela de Birjinetxe, que ya funciona como CCR para Bilbao con 100 plazas sociosanitarias y da apoyo a 39 residencias que aglutinan el 90% de las plazas residenciales de la capital vizcaína. También está proyectado el futuro CCR Leioa para el sector de servicios sociales de Uribe, que contará igualmente con 25 plazas sociosanitarias y un equipo de especializado de apoyo.
La diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Elixabete Etxanobe, afirmó que "estamos ante un avance significativo en la colaboración pública-pública entre el sistema de servicios sociales y de salud. En la tercera planta del Hospital de Gernika no solo habrá 25 plazas más co-financiadas, sino que la colaboración sociosanitaria será más equilibrada territorialmente, más tangible, más directa y más efectiva, para cuidar a las personas que lo necesiten".
La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, explicó que esta iniciativa da respuesta a dos de los principios que definen la actuación del Departamento: la salud en todas las políticas y la atención centrada en la persona. Según señaló, "queremos cuidar a las personas diseñando recursos desde sus necesidades y los cuidados sociosanitarios, que comparten la Diputación Foral y el Gobierno Vasco, son cada vez más necesarios para atender a una población que envejece"