El Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria aprueba compartir la historia clínica de Osakidetza
La medida permitirá permitirá a las residencia para mayores y unidades residenciales sociosanitarias acceder a la información sanitaria de los usuarios cuando lo precisen. El Gobierno Vasco espera mejorar de esta forma la calidad de la atención en estos servicios

El Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria ha acordado permitir la utilización compartida de la historia clínica de Osakidetza en el ámbito de las residencias de personas mayores y Unidades residenciales sociosanitarias, para que, cuando se precise, se pueda mejorar así la atención a las personas de estos servicios en Euskadi.
El acuerdo fue suscrito ayer en Lakua en el marco de una reunión del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria por el consejero de Salud, Jon Darpón, y el consejero de Políticas Sociales y Empleo, Juan María Aburto, por parte del Gobierno Vasco; el director general de Osakidetza, Jon Etxeberria; la diputada de Bienestar Social de Araba, Marta Alaña; la diputada de Acción Social de Bizkaia, Pilar Ardanza; y la directora de Bienestar Social de Gipuzkoa, Txelo Pérez; además de Mariano Gómez, en representación de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel.
Gracias a este acuerdo, los y las profesionales sanitarios que atiendan a estas personas en las residencias de personas mayores y Unidades residenciales sociosanitarias, podrán acceder a la Historia Clínica y así tener un conocimiento ágil y actualizado de la Historia Clínica del paciente. Ello redundará, a su vez, en una mejora diagnóstica y de tratamiento para todas y todos los pacientes-usuarios de los servicios sociales, sociosanitarios y de Osakidetza.
Posteriormente, se pretende promover la suscripción de los pertinentes convenios de colaboración con las diferentes administraciones públicas y entidades gestoras correspondientes interesadas en desarrollarlo.
El acuerdo fue suscrito ayer en Lakua en el marco de una reunión del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria por el consejero de Salud, Jon Darpón, y el consejero de Políticas Sociales y Empleo, Juan María Aburto, por parte del Gobierno Vasco; el director general de Osakidetza, Jon Etxeberria; la diputada de Bienestar Social de Araba, Marta Alaña; la diputada de Acción Social de Bizkaia, Pilar Ardanza; y la directora de Bienestar Social de Gipuzkoa, Txelo Pérez; además de Mariano Gómez, en representación de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel.
Gracias a este acuerdo, los y las profesionales sanitarios que atiendan a estas personas en las residencias de personas mayores y Unidades residenciales sociosanitarias, podrán acceder a la Historia Clínica y así tener un conocimiento ágil y actualizado de la Historia Clínica del paciente. Ello redundará, a su vez, en una mejora diagnóstica y de tratamiento para todas y todos los pacientes-usuarios de los servicios sociales, sociosanitarios y de Osakidetza.
Posteriormente, se pretende promover la suscripción de los pertinentes convenios de colaboración con las diferentes administraciones públicas y entidades gestoras correspondientes interesadas en desarrollarlo.