miércoles, 12 noviembre 2025
InicioEuskadiEl Ayuntamiento de Bilbao reivindica, a través de Zaintzea, la necesidad de ecosistemas locales de cuidados

El Ayuntamiento de Bilbao reivindica, a través de Zaintzea, la necesidad de ecosistemas locales de cuidados

El consistorio celebro el Día Internacional de las Personas Cuidadoras y puso el foco en la cooperación pública y privada para construir una villa “más inclusiva, amable y humana”

Juan Mari Aburto, en su intervención en la jornada de homenaje a las personas cuidadoras en el espacio Guruzu.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Zaintzea, ha celebrado, esta semana, en el espacio Guruzu de Fundación EDE, el Día Internacional de las Personas Cuidadoras con una jornada de homenaje al colectivo. Además, el consistorio ha querido poner el foco en el entorno donde se desarrollan los cuidados para debatir sobre los barrios cuidadores y los cuidados comunitarios.

Como ha destacado en la apertura el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha asegurado que “precisamos construir ecosistemas locales de cuidados desde la cooperación pública, privada y otros actores”, con la idea de construir una villa “más inclusiva, amable y humana”.

Los actos, que han comenzado con la charla inicial titulada ‘La corresponsabilidad en el cuidado: más allá de la familia’, a cargo de la investigadora Amaia Ansa, han reunido a un centenar de personas. Tras la charla inaugural, se ha llevado a cabo la mesa de diálogo ‘Avances y retos sobre la corresponsabilidad en el cuidado de la dependencia en las comunidades: Barrios que cuidan’.

DATOS DE ZAINTZEA

A lo largo de 2024, un total de 1.133 personas han participado en alguna de las acciones organizadas desde Zaintzea, el centro municipal de apoyo a las familias cuidadoras de Bilbao: 617, en el propio local y 516, en acciones desplazadas a los diferentes distritos municipales de Bilbao. Del total, 207 han sido hombres, frente a 926 mujeres. Muchas de ellas continuaron su itinerario en Zaintzea participando en sus diferentes programas y servicios.

Respecto a su edad, el 44,73% se trata de personas cuidadoras entre 40 y 59 años (276), siendo el 44,57% las personas que tienen entre 60 y 79 años (275). Un total de 34 personas cuidadoras (5,51%) tienen 80 o más años.

En cuanto a la experiencia de las personas cuidadoras, el 48,78% lleva cuidando entre uno y seis años, y aproximadamente un 14% lleva entre seis y doce años. Casi un 25% lleva más de doce años de dedicación al cuidado.

La edad de quienes reciben cuidados familiares refleja que el 51,09%, corresponde a personas que superan los 80 años, indicativo de la asociación entre la edad y las patologías asociadas a la misma, así como de la necesidad de cuidados intensificados.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores