Bizkaia avanza en un centro en Abadiño con servicios diversificados y atención integral
(De izda. a dcha.) Amaia Antxustegi, Mikel Urrutia, Elixabete Etxanobe y Edurne Maguregi.
La Diputación Foral de Bizkaia reafirmó, a finales del mes pasado, su compromiso con la mejora de los servicios sociales en Durangaldea, “impulsando un proyecto innovador que amplía el enfoque inicial”, aseguraron, y cuya inversión estimada supera los 20 millones de euros. El centro en Abadiño, concebido inicialmente como un centro residencial para mayores en situación de dependencia, ha sido reformulado para abordar las necesidades detectadas en los ámbitos de la salud mental y la discapacidad, además de mantener los servicios para el colectivo sénior.
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, presentó en Abadiño las novedades del complejo de equipamientos sociales del municipio. Lo hizo acompañada por la diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi; el alcalde del municipio, Mikel Urrutia; y la concejala de Bienestar Social de Abadiño, Edurne Maguregi.
Etxanobe destacó que el centro en Abadiño responde a las demandas detectadas en la comarca y sienta las bases para un modelo de atención “más personalizado, más inclusivo, adaptado y conectado con la comunidad”. “No podíamos ignorar las realidades cambiantes y las nuevas demandas que emergen en nuestro territorio. Por eso, hemos dado un paso adelante reformulando el proyecto con una visión más amplia e inclusiva”, señaló.
El futuro centro de Abadiño, que funcionará como un ecosistema diversificado de cuidados, contará con tres áreas principales: 60 plazas residenciales para personas mayores en situación de dependencia repartidas en tres unidades convivenciales; otras 40 plazas para personas con enfermedad mental, distribuidas en dos unidades convivenciales (tres plazas se destinarán a estancias temporales para respiro familiar); y un centro de atención diurna con capacidad para 25 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Desde la diputación especificaron que el diseño del complejo prioriza “la convivencia y el respeto al entorno, con edificaciones modulares independientes conectadas por espacios exteriores compartidos”. La flexibilidad del modelo permite, además, integrar diferentes servicios bajo una misma infraestructura, “promoviendo la atención integral y la cohesión territorial”, remarcaron.
ENFOQUE COMUNITARIO
La diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Abadiño han trabajado conjuntamente para avanzar en los trámites administrativos necesarios para llevar adelante este proyecto. La planificación ha incluido estudios técnicos y de impacto ambiental, así como la adaptación de las normas urbanísticas municipales, cuya finalización está prevista para junio de 2025.
Ambas instituciones comparten la necesidad de desarrollar un ecosistema comunitario que teja una red de cuidados en el entorno, un modelo que la diputación ya ha comenzado a implementar. En esta línea, se iniciará un proceso para poner en marcha un modelo de cuidados comunitario en el municipio, con el objetivo de integrar este recurso en la vida cotidiana de Abadiño.
Junto con el ayuntamiento, se constituirá una mesa de trabajo y una comisión de seguimiento integrada por perfiles político-técnicos, con la colaboración de otros agentes necesarios. “El nuevo ecosistema de cuidados en Abadiño se perfila como un referente en la atención inclusiva y adaptada a colectivos diversos, avanzando hacia una Bizkaia cohesionada y equitativa en servicios sociales”, apuntaron desde la diputación. “Este espacio permitirá generar sinergias, construir comunidad y garantizar que este recurso y sus personas usuarias no solo estén en Abadiño, sino que sean parte de Abadiño”, concluyó.