Bilbao Silver Lab pone en marcha su segunda edición en busca de empresas y personas emprendedoras
El proyecto Bilbao Silver Lab, impulsado por el ayuntamiento de Bilbao a través de Bilbao Ekintza, ha puesto en marcha su segunda edición y busca empresas, startups y personas emprendedoras para testear y validar productos y servicios dirigidos a personas mayores de la villa.
Tras el éxito del proyecto piloto iniciado en 2024, esta edición vuelve a tener como objetivo facilitar el testeo de soluciones en entornos estructurados y reales, antes de su salida al mercado, en contacto directo con el colectivo sénior, los profesionales del cuidado y otros agentes del sector. Para participar en Bilbao Silver Lab, dichas soluciones deben encontrarse en una fase de desarrollo que cuente con un prototipo funcional o producto mínimo viable, sin estar comercializadas.
Además de ofrecer acceso a una muestra de personas usuarias y de recursos, el proyecto proporciona acompañamiento técnico, coordinación logística y mentorización especializada en el ámbito de la longevidad. Además, se promoverá la colaboración entre los agentes participantes, tratando de generar sinergias que contribuyan al desarrollo de soluciones más eficaces, inclusivas y sostenibles.
Cada propuesta de testeo recibida será analizada por parte de un comité técnico que valorará su viabilidad, grado de desarrollo y adecuación al público objetivo. Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, ha explicado que la villa “quiere demostrar su potencial como espacio de innovación social y tecnológica, facilitando entornos controlados de pruebas y convirtiéndose en un lugar referente para el desarrollo de soluciones destinadas a mejorar la calidad de vida del colectivo senior”.
EDICIÓN ANTERIOR
La primera edición de ‘Bilbao Silver Lab’, a diferencia de la segunda que arranca ahora, se celebró en formato concurso. El reto planteado fue encontrar soluciones que ayudaran a prolongar la calidad de vida en el hogar de las personas mayores, con énfasis en la prevención y el cuidado físico y mental.
El proyecto ganador fue Saluta APP, una aplicación diseñada para mejorar el bienestar psicológico de las personas cuidadoras, ofreciendo ejercicios de relajación, autoevaluaciones y consejos profesionales. Adicionalmente, dos proyectos finalistas, Conectad@s y App Vamos a Cuidarnos, tuvieron la posibilidad de desarrollar un testeo de seis semanas y accedieron a un servicio de mentorización.
