sábado, 24 mayo 2025
InicioEuskadiBilbao inicia las obras de habilitación de una vivienda comunitaria para mayores

Bilbao inicia las obras de habilitación de una vivienda comunitaria para mayores

La instalación, que tiene capacidad para 12 personas mayores, se convertirá en la mayor vivienda tutelada de la Villa
Viviendas Municipales de Bilbao, instrumento activo para el desarrollo de la política de promoción de viviendas protegidas por parte del Ayuntamiento, inició las obras de habilitación como vivienda comunitaria para 12 personas mayores de los locales ubicados en la planta baja del edificio situado en los números 46A, 46B y 46C de la carretera Zorrotza-Kastrexana. Al finalizar la obra, el espacio será cedido para su gestión al Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao durante cinco años.
El acta de inicio de las obras ya se ha firmado y el plazo de ejecución previsto es de cinco meses. Los trabajos han sido adjudicados por 360.924 euros, cantidad a la que hay que añadir el 21% de IVA.
Desde el Área de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao, dirigida por Goyo Zurro, se destaca que este recurso residencial en construcción ofrecerá al colectivo de personas mayores de Bilbao una oportunidad de mantener su autonomía, en un espacio nuevo y bien acondicionado.
Este edificio de 80 Viviendas de Protección Oficial de Zorroza en régimen de alquiler fue entregado a sus inquilinos el pasado mes de octubre. El inmueble es un edificio de planta baja y siete alturas, con tres sótanos para garajes y trasteros. Será la planta baja el espacio que acoja este equipamiento social.
Una de las condiciones del diseño de este equipamiento es que prevea la posibilidad de que la estructura actual pueda reconvertirse sin grandes esfuerzos en tres viviendas, que pudieran ser adecuadas a otros programas.
El espacio cuenta con una superficie construida de 623 metros cuadrados, que suponen una superficie útil de 548 metros cuadrados, dividida en 12 dormitorios individuales –dos de ellos pueden unirse para crear un dormitorio doble-, dos baños adaptados, cuatro semiadaptados y uno normal, oficina, lavandería, sala de espera, zona de estar, comedor y cocina.
El acceso principal es por el portal 46C, mientras que la salida de emergencia o acceso secundario se encuentra en el portal 46B. El eje vertebrador de la vivienda comunitaria es el pasillo de distribución que separa las zonas de dormitorios de la zona de lavandería y la oficina, en la que se apoya la distribución interior de los dormitorios y zonas de estancia.
Los 12 dormitorios se distribuyen en tres bloques de cuatro habitaciones y dos baños, enlazados por un pasillo interior. Estos bloques se encuentran separados por las zonas comunes.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores