viernes, 9 mayo 2025
InicioEuskadiBengoa insiste en la necesidad de integrar los servicios sociales y los sanitarios

Bengoa insiste en la necesidad de integrar los servicios sociales y los sanitarios

El consejero vasco de Sanidad respondió en el Parlamento a una pregunta del PNV apelando a la búsqueda de un nuevo modelo de atención para evitar una 'fragmentación de los servicios'
El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, defendió en el Parlamento la necesidad de “empezar a pensar de una forma diferente” en cuanto a los servicios de atención. Bengoa fue preguntado por la diputada del PNV, Nerea Antia, qué aportaría integrar los servicios sociosanitarios en una sola institución, a lo que el consejero argumentó que, en la actualidad, existe una “fragmentación” de estos recursos porque “gente con necesidades sociosanitarias son a menudo visitados por personas diferentes, de distintas organizaciones, perdiéndose de esta forma la visión total de la persona y de sus cuidadores”.
“Las presiones financieras sobre sanidad y servicios sociales no van a desaparecer cuando salgamos de la crisis, cosa que ya está ocurriendo en Euskadi, por una razón muy simple: los factores que presionan el sistema social y sanitario en general no van a desaparecer, son nuestra demografía, las enfermedades crónicas, el encarecimiento de las tecnologías y los tratamientos, etcétera. Eso quiere decir que tenemos que empezar a pensar de una forma diferente”, indicó el consejero.
A modo de ejemplo, el titular de la sanidad vasca explicó que “las demencias seniles, como el Alzheimer,  afectan hoy en Euskadi a unas 25.000 personas. Con nuestra demografía tendremos dentro de 20 años el doble, probablemente más de 50.000, y no estamos preparados para ese reto”, lamentó.
A este respecto, Bengoa criticó los desacuerdos entre administraciones que genera la distribución competencial y alegó por “poner los intereses del usuario primero; no razonar siempre en términos de poder o competencias, sino en términos de usuarios y de sus necesidades, tanto las presentes y como las futuras”.
Por su parte, Antia se preguntó “exactamente de qué forma y en qué aspectos piensa mejorar el Gobierno la eficiente gestión de las diputaciones” en materia de atención social, pues, recordó, “la labor de las diputaciones para atender a las personas con dependencia ha sido valorada muy positivamente por el Observatorio Estatal de la Dependencia y gobiernos como los de Castilla-La Mancha y Galicia han venido a Araba para ver cómo se trabaja, por ser una referencia”.
Ante esto, Bengoa replicó que “el sistema actual tiene ineficiencias, que se van a resolver si empezamos a razonar juntos el espacio sociosanitario. Lo único que se está proponiendo es que, en cuanto a la prestación, es muy importante empezar a tener un servicio conjunto y mejor coordinado, y hoy no está conjuntamente prestado el servicio”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores