Álava revisará el servicio de transporte adaptado para reducir los tiempos de desplazamiento a los centros

Uno de los autobuses adaptados utilizados para el traslado de personas con dependencia a los centros de día y centros ocupacionales del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).
La Diputación Foral de Álava revisará el servicio de transporte adaptado, que traslada a las personas con dependencia a los a los centros de día y centros ocupacionales del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS). Según han explicado desde la institución foral en un comunicado, el objetivo será “reducir los tiempos de desplazamiento, en especial en trayectos interurbanos que actualmente superan los límites recomendables”.
Este transporte adaptado da servicio a las personas usuarias de los centros del IFBS, tanto personas mayores como con discapacidad, así como a las personas que acuden a realizar actividades físicas adaptadas, y de ocio o tiempo libre.
El anuncio lo ha realizado el diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, durante su intervención en la Comisión de Bienestar Social, en la que ha explicado la situación de los traslados, principalmente en trayectos interurbanos, en los que los tiempos recomendados, de un máximo de 90 minutos, no siempre se cumplen, sobre todo en rutas complejas o con múltiples paradas
Para abordar esta situación, en octubre, la diputación ha aprobado contratar una asistencia técnica especializada que se encargará de realizar un diagnóstico completo del servicio actual. Este análisis incluirá “la revisión de rutas, horarios, domicilios de personas usuarias y puntos de recogida, la evaluación de la flota de vehículos en términos de accesibilidad, capacidad y estado técnico, la identificación de debilidades y oportunidades de mejora, y el estudio de la posible diversificación de empresas adjudicatarias”, ha detallado Urtaran. “Se pretende que el análisis de estas variables concluya en una propuesta de rutas más eficientes, que minimicen tiempos de desplazamiento y espera, así como una estrategias para la sostenibilidad ambiental y económica del servicio”, ha añadido.
La empresa adjudicataria dispondrá de tres meses para elaborar este diagnóstico inicial, que servirá de base para los pliegos técnicos del nuevo contrato, cuya licitación está prevista en julio del próximo año.