domingo, 19 enero 2025
InicioEuskadiVitoria-Gasteiz aumenta el número de actividades de Bizan un 10% hasta casi alcanzar los 400 cursos

Vitoria-Gasteiz aumenta el número de actividades de Bizan un 10% hasta casi alcanzar los 400 cursos

Para la temporada 2023-2024, el programa presenta más de 5.450 plazas en las que el único requisito es ser mayor de 60 años
El programa de cursos y talleres para 2023-2024 en Bizan continúa creciendo. Esta vez la oferta aumenta casi un 10% y el total asciende a 391 cursos.  Además de los 16 centros dirigidos a personas mayores, también se incorpora a la programación el nuevo espacio de información mayor en el parque de La Florida. Habrá un total de 5.455 plazas en las que el único requisito es ser mayor de 60 años.

En esta oferta, hay talleres abiertos a la ciudadanía, en los que no es necesario disponer del carné Bizan, y otros en los que es imprescindible tenerlo. Para las actividades sin sorteo, la inscripción comenzará el 4 de septiembre por orden de llegada, mientras que para las que se adjudican por sorteo la preinscripción está abierta y el plazo finalizará el 5 de septiembre. Las plazas libres se publicarán el 12 de septiembre y una semana más tarde comenzará la inscripción en las mismas.

El concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero, destacó “la enorme oferta existente” que tiene como objetivo “satisfacer el tiempo de ocio de las personas mayores, atender sus necesidades para cuidar su salud o dar rienda suelta a sus aficiones, a la vez que interactúan con otras personas”.

ACTVIDADES CON Y SIN SORTEO
Entre la actividades sin sorteo (186 talleres), destacan las ocho ofertadas en el nuevo espacio de información mayor ‘Bizan Info’, los 37 talleres generativos impartidos por mayores de 60 años que comparten sus conocimientos y los seis talleres intergeneracionales en los que las y los mayores son referentes para otros grupos de edad puesto que crean talleres que luego desarrollan con niños, niñas y jóvenes en centros escolares. “La oferta es tan variada como idiomas, mintzapraktika, podcast, preparación de viajes en grupo, papiroflexia, poesía, yoga en silla o comunicación competente”, señalan desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

A estos cursos se suman otros habituales sobre prevención de caídas, bailes de salón, informática, pintura o talla en madera y otros de corta duración sobre materias tan atractivas como mindfulnees, huerto urbano, dudas sobre informática y teléfono móvil. La oferta es muy extensa y variada.

En el capítulo de actividades con sorteo, hay 205 talleres cuatrimestrales y anuales que van dirigidos exclusivamente a personas de 60 y más años, basados en procesos más intensivos, de entre hora y media y tres horas semanales, que persiguen dar cobertura a todas las áreas de desarrollo personal y social. Cabe resaltar, apuntan desde el ayuntamiento, los talleres destinados a personas de 75 años y más, que responden a las demandas de personas que manifiestan mayor fragilidad (gimnasia suave para muy mayores, de movimiento y ejercicios suaves, de psicomotricidad, de estimulación psicomotriz y de estimulación psicosocial).

También cobran especial relevancia, añaden desde el consistorio vitoriano, los talleres dirigidos desde las cinco infotecas de que dispone Bizan en Ariznabarra, Coronación, Los Herrán, San Martín y San Prudencio, con el objetivo de contribuir a la digitalización de las personas mayores y la ruptura de la brecha digital. A todo esto se suman los 95 talleres educativos, plástico-artesanales y tecnológicos o las 12 aulas abiertas para la práctica plástico-artesanal autónoma.

Lo más visto

Más información