Un Observatorio permitirá conocer la realidad de los mayores de Bermeo
El primer paso es realizar entrevistas personales a los cerca de 236 vecinos de más de 85 años que residen solos en el municipio

El Patronato de Salud y Bienestar del Ayuntamiento de Bermeo pondrá en marcha, a lo largo de este mes, un Observatorio de Personas Mayores para conocer con más detalle la
situación y los problemas que afectan a los 236 vecinos que superan los 85 años en el municipio y que viven solos, para mejorar su calidad de vida en la medida de lo posible.
Al igual que ha sucedido en otras localidades, este tipo de iniciativas persiguen la identificación de las personas que pertenecen a este colectivo y, por lo tanto, tienen unas necesidades especiales, una mayor vulnerabilidad o pueden sufrir riesgo de exclusión social. El primer paso para la puesta en marcha del observatorio son las entrevistas personales a los mayores de 85 años que comenzará inminentemente un equipo de trabajadores sociales del municipio. En ellas se recopilarán datos sobre la situación económica, social y sanitaria de cada uno de estos vecinos, analizando también si tienen contacto con otras personas, cuál es su rutina, sus contactos con otras personas, etcétera.
Una vez recabados todos estos datos de interés, se elaborará un estudio específico en el que se detallarán todas las necesidades manifestadas por los encuestados y, posteriormente, se establecerán las propuestas de intervención para que los servicios sociales del Ayuntamiento puedan actuar en función de cada estado.
Al igual que ha sucedido en otras localidades, este tipo de iniciativas persiguen la identificación de las personas que pertenecen a este colectivo y, por lo tanto, tienen unas necesidades especiales, una mayor vulnerabilidad o pueden sufrir riesgo de exclusión social. El primer paso para la puesta en marcha del observatorio son las entrevistas personales a los mayores de 85 años que comenzará inminentemente un equipo de trabajadores sociales del municipio. En ellas se recopilarán datos sobre la situación económica, social y sanitaria de cada uno de estos vecinos, analizando también si tienen contacto con otras personas, cuál es su rutina, sus contactos con otras personas, etcétera.
Una vez recabados todos estos datos de interés, se elaborará un estudio específico en el que se detallarán todas las necesidades manifestadas por los encuestados y, posteriormente, se establecerán las propuestas de intervención para que los servicios sociales del Ayuntamiento puedan actuar en función de cada estado.