jueves, 16 enero 2025
InicioEuskadiMatia Instituto participa en el manual formativo ‘SEE ME’

Matia Instituto participa en el manual formativo ‘SEE ME’

Se trata de un proyecto desarrollado por seis entidades europeas que ha creado un conjunto de herramientas prácticas para mejorar los cuidados de las personas mayores haciendo frente a los estereotipos negativos
Matia Instituto participó en el recientemente publicado manual formativo ‘SEE ME’, iniciativa que busca mejorar la calidad de los cuidados.

La entidad vasca participó en un proyecto financiado por la Unión Europea y desarrollado por seis entidades internacionales: la Vrije Universiteit Brussel (VUB) en Bélgica, la Fundación Active Ageing y la Universidad de Estudios Humanísticos (UvH) en los Países Bajos, la Universidad de Molise en Italia, el Büro für berufliche Bildungsplanung en Alemania y la propia Matia Instituto.

El proyecto internacional Erasmus+ ‘SEE ME’, coordinado por la Vrije Universiteit Brussel (VUB), ha desarrollado un conjunto de herramientas prácticas que enseña a profesionales, cuidadores y voluntarios a ver a la persona que hay detrás de una persona mayor que necesita cuidados. “Las personas mayores tienen sueños, talentos y deseos independientes de sus necesidades asistenciales. Al implicar activamente a las personas mayores, SEE ME pretende mejorar la calidad de los cuidados y servicios que reciben”, explican los desarrolladores del proyecto.

El proyecto ‘SEE ME’ pretende promover la inclusión social de las personas mayores en la sociedad haciendo frente a los estereotipos y enseñando a los cuidadores a reconocer sus talentos y necesidades sociales. 

La formación, que consta de cinco módulos de tres horas cada uno con ejercicios y metodologías creativas, muestra a los cuidadores cómo pueden descubrir los talentos, las necesidades y los deseos de las personas mayores. 

Uno de los ejercicios, por ejemplo, es el escáner de talentos, que traza un mapa de los talentos de una persona mayor para que los cuidadores puedan trabajar con ellos y potenciarlos. Por ejemplo: Anne, casi ciega debido a una enfermedad ocular, puede ampliar y leer en voz alta un texto a través de su ordenador, y así ayudar a los vecinos con su correspondencia.

Lo más visto

Más información