domingo, 11 mayo 2025
InicioEuskadiLa 22ª edición de Nagusi 2018 reúne a un total de 20.000 visitantes

La 22ª edición de Nagusi 2018 reúne a un total de 20.000 visitantes

Aglutinó a una treintena de expositores, y contó con la colaboración del Gobierno Vasco, ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, el Colegio de Ópticos Optometristas de Bizkaia y de la BBK
Un total de 20.000 personas acudieron, en noviembre, al Bilbao Exhibition Centre para participar en la 22ª edición de Nagusi, el Salón de Ocio, Servicios y Actividades para los Mayores.

El certamen, que aglutinó a una treintena de expositores, tanto del sector público como del privado, contó con el apoyo y colaboración del Gobierno Vasco, ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, así como del Colegio Profesional de Ópticos Optometristas de Bizkaia y de la BBK.

Los sectores representados fueron, entre otros, colegios profesionales, asociaciones, ópticas, centros auditivos, voluntariado social, ayudas técnicas, empresas de alimentación, administración e instituciones y medios de comunicación (entremayores estuvo presente con stand propio).

La inauguración oficial fue presidida por la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, acompañada por Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco; Emilio Sola, director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco; Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, e Iñigo Pombo, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao.

Salud, ocio y servicios fueron los principales sectores en los que se enmarcó la oferta de los expositores de Nagusi. Las múltiples actividades llevadas a cabo con el objetivo de promover un envejecimiento activo e impulsar la intergeneracionalidad, así como la presentación de diferentes productos y servicios dirigidos a optimizar la calidad de vida de las personas mayores, y las actividades formativas orientadas a facilitar la labor de los familiares y cuidadores, fueron las protagonistas de Nagusi 2018.

Entre las actividades destacaron la degustación popular de Putxeras y de Paellas; la Misa Rociera; la ‘Marcha Intergeneracional BEC-El Regato-BEC’; o la ‘Marcha Nórdica Nagusi 2018’, que consiguieron atraer a una elevada afluencia de público. Paralelamente, los expositores llevaron a cabo en sus stand multitud de actividades como, charlas informativas, juegos y ejercicios didácticos, talleres teórico-prácticos o recitales poéticos.

EL STAND DE BILBAO

El Ayuntamiento de Bilbao contó con un estand donde se expusieron aquellos planes que pretenden mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de la ciudadanía en general, como el proyecto estratégico Bilbao Balioen Hiria, Ciudad Amigable con las Personas Mayores o Ciudad Amiga de la Infancia.

Además, se organizaron diferentes actividades que fomentan el acercamiento intergeneracional y la educación en valores, como el espacio de encuentro entre personas mayores y jóvenes denominado ‘El Ágora’; otro espacio de trabajo colaborativo, donde se profundiza en la Carta de Valores de Bilbao llamado ‘Los valores calan’; o la actividad ‘Grapich Recording’, donde se dió a conocer el programa municipal ‘Mirada Activa’, que fomenta la participación de la población de Bilbao en la detección de personas mayores que viven en situación de soledad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores